El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un cuarto de siglo de historia del Open Castilla y León, en imágenes

por Redacción
13 de julio de 2010
en Deportes
De izquierda a derecha: Javier Martínez

De izquierda a derecha: Javier Martínez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

El Open Castilla y León inauguró ayer la exposición fotográfica “25 años de historia. Imágenes para el recuerdo”, una muestra patrocinada por Caja Segovia y la Junta de Castilla y León. La celebración de su cuarto de siglo continúa en un año muy importante para la organización, con diferentes actos como el que tuvo lugar ayer en la Casa de los Picos. En el acto acudieron distintas personalidades como Javier Martínez, el director del Open, Pedro Muñoz, presidente de honor del mismo, el delegado de la Junta de Segovia, Luciano Municio, el alcalde de El Espinar, David Rubio, y los concejales de Deportes de los Ayuntamientos de Segovia, Javier Arranz, y de El Espinar, Alejandro de las Heras.

Un total de 60 fotografías componen una exposición que recoge los pasos del torneo desde su comienzo hasta sus bodas de plata. En la exposición han colaborado once fotógrafos, Rosa Blanco, Juan Martín, Pedro Merino, Aarón Misis, Javier Pérez, Javier Segovia, Antonio Tanarro, Antonio de Torre, Miguel Ángel Zubiarraín, Ángel Camarero y el inolvidable Fernando Peñalosa, que han plasmado para diferentes medios las actividades del Open durante sus 25 años de vida.

Las imágenes fueron seleccionadas por Ángel Camarero y por Pedro Merino, comisarios de la exposición, que tuvieron que escoger entre 1.500 fotografías. En la muestra se pueden ver tanto imágenes deportivas como de victorias de los grandes que han pasado por el torneo y que consiguieron inscribir su nombre en el palmarés del campeonato, como unos jóvenes Nadal, Federer, Del Potro, Bruguera, Emilio Sanchez Vicario, Feliciano López o Fernando Verdasco.

Además, las fotografías recogen momentos inolvidables como la exhibición que dieron Fernando Verdasco e Iván Navarro jugando un partido utilizando el acueducto como red o el encuentro que disputaron Marcel Granollers y Jeremy Chardy en la torre de Juan II del Alcázar de Segovia, así como el año en el que la Copa Davis se instaló por un corto período de tiempo a los pies del Acueducto.

La exposición refleja el crecimiento del torneo hasta convertirse en el mejor challenger del mundo, donde no faltan las imágenes curiosas como la fotografía del director del Open transportando una manguera en una carretilla y las múltiples actividades paralelas al torneo como las donaciones de sangre, las decenas de clinics en las que han participado miles de niños, las exhibiciones de los gabarreros y las catas de vinos.

El director del Open, Javier Martín expresó que “la exposición es un símbolo de lo que ha supuesto el torneo en estos 25 años, con imágenes históricas y curiosas llenas de solidaridad, de humildad y de trabajo”. También recordó que “el reconocimiento al mejor challenger del mundo es un símbolo al gran esfuerzo que ha supuesto para toda la organización este cuarto de siglo”.

Para concluir, Martínez quiso explicar que “el torneo era un motor social, económico y turístico para la provincia de Segovia y para la Comunidad de Castilla y León”

La inauguración concluyó con un recorrido por toda la muestra por parte de todas las autoridades que asistieron al acto, en el que Martínez y Muñoz fueron explicando una a una las instantáneas, y las anécdotas y los recuerdos que llevan consigo cada una de ellas.

Una de las fotografías más comentadas por todos fue la que recoge el momento en el que Fernando Verdasco e Iván Navarro juegan un partido de tenis en el centro de Segovia utilizando el Acueducto de red.

La muestra estará expuesta hasta el 18 de julio, día en el que será trasladada a la Estación de El Espinar. Durante la semana del Open Castilla y León, que se disputará este año del 31 de julio al 8 de agosto, se podrá ver allí.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda