El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un cisne negro en los canales

por Redacción
2 de septiembre de 2010
en Internacional
Natalie Portman

Natalie Portman

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La belleza y el horror del mundo del ballet inauguraron ayer la Mostra de Venecia con la desconcertante Black Swan, una arriesgada pirueta de un director imprevisible como el estadounidense Darren Aronofsky, quien se apoya en la ductilidad de Natalie Portman para mantener un difícil equilibrio.

Aronofsky, ganador del León de Oro hace dos años por El luchador, regresó con honores al Lido veneciano con una suerte de respuesta a aquella cinta: si entonces escarbó en la bestia para hallar belleza, ahora explora la exquisitez de una bailarina para descubrir tras ella a un violento animal.

«El mundo del ballet y el de la lucha están muy relacionados. Son cuerpos sometidos a una intensidad física muy grande, aunque cada historia tiene, desde luego, su propio estilo», explicó el cineasta, quien se inspira en El lago de los cisnes, de Tchaikovsky, para tejer su enfermizo nuevo filme.

Black Swan aprovecha la dualidad de la obra del compositor ruso entre el cisne negro y el cisne blanco y muestra los extremos que se tocan: disciplina y descontrol, pasividad y agresividad, realidad e imaginación, virginidad y pecado, dolor y placer.

«Es una exploración del ego artístico. Ese narcisismo que crea atracción y rechazo por uno mismo», aseguró Portman, quien incluso tiene una escena de sexo con su otro yo en el filme y conoce de primera mano el doble filo de ser superdotada desde bien pequeña, cuando deslumbró con 13 años en León (El profesional).

«El cisne blanco representa a alguien que actúa buscando corresponder a lo que los demás esperan de ella. El negro piensa en satisfacerse a sí misma», resumió. Y ella consigue dar la dimensión justa a toda la gama que va entre los dos colores hasta transmitir el verdadero terror de un personaje tan atrapado en la técnica que no conoce la pasión.

Con Barbara Hersey como madre castradora, Winona Ryder como bailarina en decadencia y Vincent Cassel como magnético director de la compañía de danza, Aronofsky forma las piezas de un puzzle opresivo y angustioso en el que solo hay una meta: la absoluta perfección del espectáculo.

El coreógrafo de la cinta, Benjamin Millepied, aseguró que «todo lo que se ve en la película sucede de verdad en el mundo del ballet».

Pero en la ficción, Aronofsky busca también la fatalidad de su protagonista. El personaje de Portman, lejos de encontrar el equilibrio, desemboca en la psicosis más absoluta y la cinta acaba siendo una víctima más de ese descontrol. Aronofsky da un paso en falso al bailar con el terror, que posee y desmelena el tercio final de Black Swan.

Por eso, al terminar la proyección, los periodistas se encontraron atrapados entre los extremos, del aplauso y del abucheo, ante un filme igualmente esquizofrénico.

Por su parte, el cineasta Robert Rodríguez presentó fuera de concurso su última película, Machete, en la que el director tejano prende la mecha de una revuelta de inmigrantes mexicanos contra la corrupción en Estados Unidos.

En un momento en el que está muy de actualidad la controvertida y restrictiva ley de inmigración del Estado de Arizona, el cineasta estadounidense ofrece una visión tan particular, como sangrienta y, en ocasiones, disparatada de la situación que los inmigrantes mexicanos viven a uno y otro lado de la frontera.

Muy fiel a su estilo, Rodríguez (Texas, 1968) exhibe 105 minutos de metraje donde los tiroteos vienen acompañados por la obsesión casi enfermiza por las armas blancas del protagonista, un ex policía federal de México apodado Machete y al que da vida el estadounidense de ascendencia mexicana Danny Trejo.

Machete, en cuyo reparto figuran además Michelle Rodríguez, Jessica Alba, Lindsay Lohan, Robert de Niro y Don Johnson, cuenta la historia de un ex agente mexicano que, en la lucha contra el narcotráfico en su país, pierde a su mujer e hija y que, ya en EEUU, se verá envuelto en una trama de corrupción en la que está implicado un senador de Texas y el mismo traficante de drogas que se encontró tiempo atrás, interpretado por Steven Seagal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda