Los muros de la Iglesia de San Martín sirvieron ayer como improvisado soporte para exhibir las cerca de 100 fotografías que ilustrarán el calendario solidario que la Asociación para el Desarrollo y la Educación de Guatemala “Tiempo de Esperanza” quiere editar con el fin de recaudar fondos para la financiación de proyectos de desarrollo en el citado país.
A lo largo de la mañana, los voluntarios y colaboradores de la asociación fueron reuniendo las fotografías entregadas por sus autores a tal fin, cuya temática va desde el retrato al paisaje, realizadas en su mayoría por personas anónimas cuya intención no fue otra que la de contribuir a esta causa solidaria.
Pasadas las cinco de la tarde, las fotografías fueron retiradas para realizar la selección definitiva, en la que se elegirán 12 de las fotos presentadas para ilustrar los doce meses del año 2011 en el calendario que editará la asociación, y que venderá a precios populares.
En las bases de la convocatoria, se deja claro que el evento no tiene finalidad de lucro, y se respetarán todos los derechos de autor de las fotografías, , donde sus propietarios cederán a la oenegé los derechos de autor, por un lado, para publicar las fotografías en su perfil de facebook con objeto de hacer público las imágenes ganadoras del evento; así como para poder editar los calendarios benéficos.
La Asociación Tiempo de Esperanza es una oenegé de Ayuda al Desarrollo y la Educación que nace ante la necesidad y el compromiso de un grupo de personas de ayudar a la población guatemalteca.
En la actualidad, coopera estrechamente con el Programa Comunitario Futuro Vivo Guatemala, impulsado por las Hermanas Carmelitas de la Enseñanza que promueve la educación y el desarrollo integral entre las familias de zonas urbano- marginales. Esta congregación trabaja con los más pobres entre los pobres, para lograr su inserción en la sociedad, inculcando entre ellos valores que los hagan sujetos dignos.
