Restan poco más de dos semana para el comienzo del Open Castilla y León de tenis, que en su trigésimo primera edición adelanta sus fechas con el fin de no coincidir con los Juegos Olímpicos de Río, por lo que disputará su fase previa el 23 y el 24 de julio, comenzando su cuadro final el lunes, 25 de julio, prolongándose los partidos hasta el 31. Cierto es que en esta edición el torneo espinariego coincide con el Master 1000 de Toronto, pero no es menos cierto que no todos los jugadores pueden entrar en el cuadro final de ese torneo, por lo que la nómina de tenistas que acudirán a jugar a El Espinar será tan relevante como en años anteriores.
Uno de los jugadores que tomará parte en el torneo será el checo Lukas Rosol, uno de los jugadores veteranos del circuito, situado en el puesto 73 del ranking ATP y que en la presente campaña ha entrado en los cuadros finales de los tres torneos de Grand Slam. Con sus 193 centímetros de altura, el checo pasa por ser uno de los jugadores fuertes en pista rápida, pero también ha dado muestras de su polivalencia, con dos títulos de ATP, en el polvo de ladrillo de Bucarest, y en la pista dura de Winston-Salem, y ocho en torneos de categoría Challenger. Habitual en las convocatorias del equipo checo de Copa Davis, competirá ante Francia en la eliminatoria del Grupo Mundial antes de acudir a las pistas de El Espinar.
Figuras emergentes El hecho de que el Open Castilla y León haya elevado su dotación en 75.000 dólares más hospitalidad, lo que en la práctica le convierte en un 100.000 solo en categoría masculina, puesto que en féminas mantiene el ITF 10.000, ha propiciado que la nómina de jugadores que han solicitado una invitación para el cuadro final del torneo es un nivel superior al de pasadas ediciones.
Fiel a su estilo de promocionar a las figuras emergentes del tenis, la organización del Villa de El Espinar estudia invitar al torneo al japonés Akira Santillan, tenista que pertenece a la Academia de Ricardo Sánchez, uno de los grandes entrenadores del tenis español, cuyo ascenso meteórico en el ranking, con victorias en torneos Challenger incluidas, le ha llevado a ser invitado a participar en un torneo de prestigio como el de Kitzbuhel.
El crecimiento del torneo no pasa solamente por el nivel de los jugadores participantes, sino también por el hecho de que el Open Castilla y León siempre es referencia dentro del tenis a nivel organizativo. Para la presente edición, las instalaciones del Open recibirán a los miembros de la Asociación Española de Clubes de Tenis, que prepararán su congreso, y no será esa la única actividad que prepara el equipo organizativo.
Por ello, la lista de entidades que quieren colaborar con el Open va aumentando de nuevo, tras el ‘sarampión’ que la crisis obligó a pasar. Una de esas entidades que pasará a tener presencia en el torneo será el Club de Ocio David Lloyd, uno de los más prestigiosos del Reino Unido con más de 18 clubes repartidos por Gran Bretaña, y que tras implantarse en España pretende extender su red en la zona centro, por lo que ha elegido el Open como plataforma de lanzamiento.
En lo que se refiere al torneo ITF femenino, de nuevo las pistas de Madrona acogerán las primeras rondas de la competición, ya que los intentos por ampliar a dos más el número de pistas en el complejo deportivo de El Espinar aún no han fructificado, y de nuevo el Ayuntamiento de Segovia, a través del IMD, ha mostrado su predisposición a colaborar con el Open. Pero en este caso el éxito pasa con conservar lo que se tiene, sabiendo que las rondas finales de la competición ya podrán disputarse en la pista central del torneo, y que en años venideros habrá más posibilidades de elevar la dotación económica del ITF y conseguir que se dispute en la misma sede que la competición masculina.
Precios Los precios de las entradas para asistir al Open Castilla y León de tenis serán los siguientes:
Sábado 23 y domingo 24 (fase previa): Entrada gratuita.
Lunes 25: 5 euros.
Martes 26: 7 euros.
Miércoles 27: 9 euros.
Jueves 28: 11 euros.
Viernes 29: 12 euros.
Sábado 30: 14 euros.
Domingo 31: 15 euros.
Los niños hasta 12 años entrarán gratis todos los días, y el abono costará 55 euros.