El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un año para la historia blanca

por Redacción
25 de junio de 2015
en Deportes
Los jugadores y el cuerpo técnico del Real Madrid posan con el trofeo tras proclamarse campeón de la Liga Endesa en el tercer partido de la serie final por el título

Los jugadores y el cuerpo técnico del Real Madrid posan con el trofeo tras proclamarse campeón de la Liga Endesa en el tercer partido de la serie final por el título

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El Real Madrid se proclamó campeón de la Liga Endesa al vencer a domicilio al FC Barcelona en el tercer y último partido de la final del play off (85-90), logrando el primero de los ‘match ball’ que tenía a favor y encontrando un atajo hacia el póquer, mientras que el Barça no pudo alargar siquiera una serie cerrada a las primeras de cambio pese al gran partido de Ante Tomic.

Las ganas de lograr el título, la calidad de Sergio Rodríguez, la letalidad de Jaycee Carroll desde la línea exterior o las ganas e intensidad de Maciulis y Nocioni fueron demasiado para un Barça que dejó demasiado solo a Tomic, pese a que al final Abrines y Oleson abrieron una línea de fuego exterior. Fue tarde, y el Madrid aguantó estoico el intento final del Barça por seguir luchando por revalidar el título hasta poder celebrar en casa del enemigo esta Liga.

Pese a estar más igualado que el 100-80 precedente, el Barça no pudo mantener invicto su feudo ante el Real Madrid. No pudieron los de Xavi Pascual devolver con un triunfo el apoyo de su grada. Y es que cuando parecía que con el 67-65 al final del tercer cuarto podía llegar el 1-2, Carroll apareció (19 puntos) casi infalible en su tiro para sentenciar, con un último parcial de 18-25.

Un gran Tomic firmó 12 de los 17 puntos de su equipo en el primer cuarto, y 16 de 34 al descanso. Tan bárbaro era el partido del gigante de Dubrovnik que Xavi Pascual le hizo jugar 28 minutos y le tuvo en pista pese a sus cuatro personales. Y es que el croata aguantó al Barça en el partido mucho tiempo. Sin él, la Liga hubiera sido blanca todavía antes. Acabó con 29 puntos y un 36 de valoración.

Pero el Barça iba sin red de seguridad y caminaba al borde del abismo pese al buen hacer de Tomic. Estaba obligado a ganar y perdía por 14 puntos al descanso, después de un segundo cuarto (17-31) en el que el Real Madrid volvió a estar desatado. Así, con un acierto pírrico en triples (3/16, 19%) y nada extraordinario en tiros de dos, se presentaba harto complicado poder alargar la serie final. Mejoraron estos registros, pero sin obtener premio alguno.

Un progreso insuficiente

La reanudación sirvió, eso sí y pese a un inicio igualado como el del primer cuarto, para ver una reacción azulgrana que no se avistó ni por asomo en Madrid. A la que el Barça empezó a ver el camino al aro como una autopista, y llegaron los triples, la diferencia se redujo hasta los 6 puntos. Una esperanza que se mantuvo viva ya no solo gracias a Tomic y Doellman sino a los exteriores.

Pese a que el Madrid seguía con su buena defensa, pese a que Sergio Llull iba de menos a más buscando la gesta del segundo choque, pese a ello, el Barça llegó a los tres minutos finales del tercer cuarto a -3 puntos gracias a un espíritu renovado. Duros atrás, con mordiente arriba, y creyentes en poner el 1-2 en la final, el guión del partido dio un tumbo. Finalmente, se llegó a los últimos 10 minutos con un 67-65 en el electrónico.

El Barça no había estado por encima en el marcador desde el 11-10 del primer cuarto. Y en un final loco de tercer periodo, logró irse por encima con dos triples de Abrines y un ‘matazo’ de Tomic, aunque Sergio Rodíguez congeló un poco los ánimos de la caldera del Palau con triple a tabla casi desde el centro de la pista y sobre la bocina.

Y esos ánimos se vieron disipados del todo cuando el Madrid, que se recuperó a tiempo, volvió a abrir brecha (71-79) a poco más de cinco minutos para el final. Con Ante Tomic ya demasiado cansado, pero exprimiéndose al máximo ante dos fieras como Marcus Slaughter y Gustavo Ayón, el Barça tenía que abrir una segunda vía al triunfo, y no la pudo encontrar. Al final, un claro 3-0 para el Real Madrid, que arrebata el título al eterno rival a domicilio para lograr el póquer.

Tras ganar la Supercopa al Barça (99-78), Copa del Rey en Gran Canaria ante el Barça (71-77) y la Euroliga en Madrid ejerciendo de anfitrión sobre el Olympiacos griego (78-59), esta Liga Endesa comporta haber ganado todos los grandes títulos en juego. Una temporada grande para el club blanco, quien además ha batido al Barça en tres de esos cuatro títulos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda