El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un año muy seco

por Redacción
26 de enero de 2013
en Segovia
El pantano del Pontón Alto presentaba esta imagen desoladora de sequedad el verano pasado

El pantano del Pontón Alto presentaba esta imagen desoladora de sequedad el verano pasado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Los datos facilitados por el Observatorio Meteorológico de Segovia sobre 2012 en Segovia reflejan que el año pasado fue muy seco en la capital, en relación a temperaturas extremas, descenso de las precipitaciones, y un año hidrológico malo para el sector de la agricultura.

La temperatura media de 2012 fue de 12,2 grados, con un pequeño incremento de tres décimas en comparación a la media de los últimos 30 años, que fue de 11,9 grados. La temperatura mínima absoluta del año pasado fue de 8,4 grados bajo cero y se registró el día 4 de febrero. Son números normales en la capital. En 2011 el termómetro descendió hasta 9,6 grados bajo cero, en 2010 a -8,8 grados, en 2009 a -8,9, y en 2008 a -5,8 grados.

La temperatura máxima absoluta en 2012 subió a 38,1 grados, el día 10 de agosto. Según explicaron desde el Observatorio, que el termómetro supere los 38 grados en Segovia es raro. Hay que remontarse hasta el año 2003, cuando la máxima alcanzó 38,3 grados, y hasta 1995, cuando el termómetro se elevó hasta 38,6 grados.

En cuanto al número de heladas contabilizadas en la capital el año pasado, cuando la temperatura desciende por debajo de los cero grados, en 2012 se sumaron 78, cuando la media de los últimos 30 años era de 56 días.

La última helada del año pasado se produjo el día 17 de abril, ya en primavera, con una temperatura mínima de 1,9 grados bajo cero. La primera helada correspondiente ya al pasado otoño y este invierno fue el día 28 de octubre, con 1,8 grados bajo cero.

El año hidrológico, que comenzó el 1 de septiembre de 2011 y concluyó el 31 de agosto de 2012, también fue muy seco, afectando principalmente al sector de la agricultura. Durante ese período de tiempo se registraron 323 litros por metro cuadrado, 137 litros menos que la media de los últimos dos años, cuando se sumaron 460 litros. En este sentido, los agricultores ya expresaron sus quejas por los malos resultados que conlleva la falta de agua en sus tierras.

En relación a las precipitaciones, en 2012 cayeron en Segovia 365 litros por metro cuadrado, cien litros menos que la media de los últimos treinta años en la capital, 463 litros, que constatan la sequedad del año pasado.

Y en cuanto a las horas de insolación, el número de horas de sol que se registraron el año pasado en Segovia, llegó a 2.736. La media de los últimos 30 años fue de 2.480 horas de insolación, por lo que en 2012 hubo menos nubes que en ejercicios anteriores.

El viento también suele ser el protagonista del tiempo en Segovia. Así, la racha máxima de viento se alcanzó el año pasado el día 18 de octubre, con una velocidad de 77 kilómetros por hora. En Segovia, las rachas de viento suelen ser normalmente dirección oeste, pero ese día el viento que sopló era de dirección sureste.

Cifras de 2012

2.736 son las horas de insolación (horas de sol) que se registraron el año pasado en Segovia, que suponen un incremento considerable en relación a la media de los últimos 30 años, que se eleva a 2.480 horas. Una posible explicación, que hubo menos nubes en 2012.

365 litros por metro cuadrado de precipitaciones se contabilizaron el año pasado en Segovia. Otro dato que revela la sequedad que caracterizó a 2012, ya que la media de precipitaciones de los últimos 30 años fue de 463 litros por metro cuadrado.

77 kilómetros por hora alcanzó la racha de viento máxima en Segovia durante el año pasado, registrándose el día 18 de octubre de 2012. La dirección de las rachas de viento en esa jornada fue sureste, mientras que lo más normal en Segovia es que sean de dirección oeste.

-8,4 grados fue la temperatura mínima absoluta en 2012 en la capital segoviana. El termómetro descendió hasta esa mínima el día 4 de febrero. Estos registros son normales en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda