Desde hace meses, una comisión trabaja en la elaboración de actividades que recuerden la figura del cardenal Diego de Espinosa, un personaje histórico que renunció a su proyección personal a favor del progreso de su localidad de nacimiento.
El próximo año se conmemora el V Centenario del nacimiento de Diego de Espinosa y ya se han puesto en marcha iniciativas para lograr que esa efeméride no pase desapercibida.
Uno de los impulsores es Juan José Alonso Gallego, quien ha recordado que se está trabajando con personal del Ayuntamiento, con las asociaciones culturales del pueblo, y con las instituciones públicas para lograr un amplio programa.
El Palacio que lleva el nombre del cardenal, la plaza mayor o la iglesia serán los principales escenarios de las actividades que se celebren. Una de las actuaciones ya en marcha tiene como colaborador al IE Universidad, en concreto a su Escuela Superior de Arquitectura. Una docena de alumnos están realizando sus proyectos de carrera centrados en la posible rehabilitación del Palacio del cardenal, un majestuoso edificio que se construyó entre en 1569 y 1572. “Queremos que este inmueble tenga una actividad que permita su mantenimiento, bien como uso hostelero, y sobre todo con actividades culturales”, recuerda Juan José Alonso.
Exposiciones y vidrieras
Los organizadores también quieren ahondar en la figura del cardenal. Para ello se celebrarán conferencias y exponer trabajos que permitan reconocer el trabajo que desarrolló este hombre. Se harán exposiciones sobre documentos históricos y obras del prelado en la iglesia.
Igualmente se quiere desarrollar alguna teatralización, donde no faltará la figura de la Inquisición ni los protestantes. Además del palacio de Martín Muñoz, otro de los ámbitos donde se está trabajando es en la posibilidad de intervenir en las vidrieras de la iglesia. Para ello se ha contactado con el artista Carlos Muñoz de Pablos, experto en este tipo de actuaciones. Todo ello quiere plasmarse en algún documental y en material impreso.
Los vecinos de Martín Muñoz ya han demostrado su capacidad de participar en actividades conjuntas culturales, como los mercadillos medievales que tuvieron lugar en los veranos de 2009 y 2011.
La próxima cita será el próximo domingo 15 con la fiesta de San Antón.