viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Un videoclip en la ermita del Bustar suscita la polémica en la localidad

por EL ADELANTADO
12 de mayo de 2024
en Provincia de Segovia
CARBONERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Humor, misterio y música a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Fallece Raúl Garzón, fundador de La Belcho Band

Con la celebración de la Romería en honor a Nuestra Señora del Bustar, la ermita que alberga a la patrona de Carbonero el Mayor a la vuelta de la esquina, la cita se ha visto empañada a razón de una nueva polémica surgida a raíz de la grabación de un videoclip del grupo de rap segoviano Serde y Naim, junto a la cantante Moni Monrow, en el interior del templo. Un controvertido vídeo que no ha pasado desapercibido por los devotos de la virgen que consideran tiene un contenido “ofensivo” para los sentimientos religiosos de los católicos.

En esas y, desde el obispado, el Vicario General Ángel Galindo ha alzado la voz y, acerca de dicho acto, ha afirmado que se trata de “un vídeo obsceno en un lugar sagrado sin permiso, y abusando de la buena fe de los responsables del templo”, a la vez que ha asegurado que ninguna grabación audiovisual puede ser tomada en el interior de la iglesia “sin la autorización de las autoridades eclesiásticas”.

Además, para Galindo la grabación que también se lleva a cabo tanto en el Tanatorio de Segovia como en un cementerio supone “la profanación de un lugar sagrado que va contra la Ley de la Libertad Religiosa y de la Propiedad Intelectual”.

La polémica ha llegado también a redes sociales con opiniones de todo tipo ya que, mientras hay usuarios que ponen el alza el trabajo de la canción, existen otros que no encuentran la lógica a rodar en el interior de uel ana iglesia para ilustrar una canción que “habla de drogas”. Una tesitura que, a su vez, recuerda también al polémico vídeo de ‘Ateo’ del cantante C. Tangana y Nathy Peluso que se rodó en el interior de la catedral de Toledo tras la negativa a hacerlo en la catedral de Segovia y que fue catalogado por varios sacerdotes del templo como “una ofensa grave a Dios”.

En aquella ocasión y, tras la negativa del Cabildo de la provincia, el videoclip se llevó a cabo en el templo de Toledo, cuyo rodaje supuso múltiples discrepancias entre el deán y el arzobispo que acabó con la dimisión del propio deán.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda