Con la celebración de la Romería en honor a Nuestra Señora del Bustar, la ermita que alberga a la patrona de Carbonero el Mayor a la vuelta de la esquina, la cita se ha visto empañada a razón de una nueva polémica surgida a raíz de la grabación de un videoclip del grupo de rap segoviano Serde y Naim, junto a la cantante Moni Monrow, en el interior del templo. Un controvertido vídeo que no ha pasado desapercibido por los devotos de la virgen que consideran tiene un contenido “ofensivo” para los sentimientos religiosos de los católicos.
En esas y, desde el obispado, el Vicario General Ángel Galindo ha alzado la voz y, acerca de dicho acto, ha afirmado que se trata de “un vídeo obsceno en un lugar sagrado sin permiso, y abusando de la buena fe de los responsables del templo”, a la vez que ha asegurado que ninguna grabación audiovisual puede ser tomada en el interior de la iglesia “sin la autorización de las autoridades eclesiásticas”.
Además, para Galindo la grabación que también se lleva a cabo tanto en el Tanatorio de Segovia como en un cementerio supone “la profanación de un lugar sagrado que va contra la Ley de la Libertad Religiosa y de la Propiedad Intelectual”.
La polémica ha llegado también a redes sociales con opiniones de todo tipo ya que, mientras hay usuarios que ponen el alza el trabajo de la canción, existen otros que no encuentran la lógica a rodar en el interior de uel ana iglesia para ilustrar una canción que “habla de drogas”. Una tesitura que, a su vez, recuerda también al polémico vídeo de ‘Ateo’ del cantante C. Tangana y Nathy Peluso que se rodó en el interior de la catedral de Toledo tras la negativa a hacerlo en la catedral de Segovia y que fue catalogado por varios sacerdotes del templo como “una ofensa grave a Dios”.
En aquella ocasión y, tras la negativa del Cabildo de la provincia, el videoclip se llevó a cabo en el templo de Toledo, cuyo rodaje supuso múltiples discrepancias entre el deán y el arzobispo que acabó con la dimisión del propio deán.
