Un total de 24 fotografías centra la obra ‘Cuadernos de Campo 2024’, elaborado en conjunto por Patrimonio Nacional, PhotoEspaña y Acciona, que, después de ser presentado en el mes de junio en los Jardines de Campo del Moro, Madrid, estará presente en cuatro salas del Palacio Real de La Granja hasta el próximo 15 de diciembre.
Se trata de un proyecto elaborado por el fotógrafo, Premio Nacional de Fotografía 1995, Javier Vallhonrat, en el que realizó un viaje fotográfico por la ruta del agua en honor al tricentenario del Real Sitio, incluido en el programa especial de visitas que conmemoran esta fecha.
Así, la muestra sigue la ruta del agua desde los primeros manantiales hasta las fuentes monumentales “únicas en el mundo” y desde donde poder descubrir la naturaleza “exuberante” de este lugar, así como “la sabia intervención humana en la misma”, según detalló la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva.
Las antiguas habitaciones de Alfonso XII se convirtieron en el escenario de este universo acuático en el que se adentró Vallhonrat “con la mirada de un amante de la naturaleza” para explorar cada rincón del Palacio Real de La Granja. En este sentido, según expresó de la Cueva, estos fragmentos de agua que congeló el artista en el tiempo “interpretan unos jardines que fueron concebidos como un lugar único que siguen siendo posibles disfrutar gracias a la abundancia de agua en su entorno”.
“A través del trabajo de los ingenieros, permitió crear esculturas de agua y dar vida a estas fuentes, que son verdaderos ingenios de arte, naturaleza y técnica”, destacó la presidenta de Patrimonio Nacional, mientras incidía en que, además de la exposición, el proyecto ‘Cuadernos de Campo 2024’ se va a prolongar durante tres años “para dirigir su mirada a los espacios naturales de los reales sitios de Patrimonio Nacional”.
De la Cueva remarcó que la institución conserva más de 18.000 hectáreas de espacios naturales “de gran riqueza y diversidad medioambiental que queremos abrir a los ciudadanos”. Por ello, el proyecto presentado esta mañana en el Palacio Real de La Granja en Segovia, recoge la experiencia completa del artista en imágenes, desde la documentación previa hasta las reflexiones fruto de este trabajo “centrado sobre todo en los ingenios del agua que hicieron posible la canalización y explotación de todos los recursos hídricos del Real Sitio hasta las vistas finales”.
Estas imágenes, donadas por el Vallhonrat, se integrarán en las colecciones de Patrimonio Nacional “y se unirá a otras obras de grandes artistas del mundo”. Por su parte, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, avanzó que esta exposición es el principio de otras dos ediciones “que acogerán en años sucesivos otros dos reales sitios”.
