El Naturpellet derrumbó a las matemáticas superando al Catgas Energía en el Pedro Delgado, y puede celebrar con toda justicia su permanencia en la Primera División. Con la base del equipo que logró el ascenso desde la Segunda, más algunos refuerzos comprometidos con la causa, con un cuerpo técnico que sabe hacer las cosas, una directiva que siempre creyó en el trabajo, y una masa social que respaldó al equipo desde el primer minuto, el club con menos presupuesto de la Liga Nacional de Fútbol Sala se comportó durante toda la temporada como el más profesional, y así pudo lograr una meta que al inicio de la Liga no estaba tan clara, y que en esta recta final de la campaña regular, se ha conseguido de manera sobrada
La salvación del equipo era un hecho desde que logró la victoria en la cancha del Gran Canaria, pero Diego Gacimartín siempre ponía un ‘pero’ en cada ocasión en la que se hablaba de ello. Así que, a la primera oportunidad, el Naturpellet se puso el mono de faena para intentar poner la rúbrica a la permanencia, y lo logró superando a un Catgas Energía que se mostró como un conjunto deprimido en una primera parte en la que no defendió apenas nada, y orgulloso tras el descanso, en el que hizo gala de su poderoso arsenal ofensivo, que le puso muy cerca de ganar el partido.
La entrada a la cancha de ambos conjuntos fue la de un encuentro amistoso, en la que las precauciones defensivas se quedaron en el vestuario, y los jugadores más habilidosos de Naturpellet y Catgas quisieron coger protagonismo. Así, a un primer remate de Javi Alonso al palo respondió el equipo de Óscar Redondo con un gol de Ari Santos tras una gran acción de Pol Pacheco.
DEFENSA CONTRA MIRADAS
Paulatinamente el equipo de casa fue elevando su nivel defensivo, mientras que el cuadro de Santa Coloma seguía defendiendo con la mirada. Así, todos los jugadores visitantes, incluido el portero Cristian, vieron cómo Juanfran marcaba el gol del empate rematando un córner a escasos centímetros de la línea de gol, y poco más tarde lograba darle la vuelta al marcador entrando a rematar en el segundo palo un saque de banda que consta en el capítulo 2 del libro ‘Acciones a balón parado en el fútbol sala’.
No reaccionó el Catgas a los dos tantos recibidos, concediendo un metro de distancia a los jugadores locales cada vez que recibían el balón, algo que, con Javi Alonso, Álvaro López o Buitre en la cancha, suele ser sinónimo de regate con éxito. Así, Buitre se marchó de todos los rivales que salieron a su paso para batir a Cristian de fuerte remate y hacer el 3-1, y un minuto más tarde colocaba el cuarto para los de casa recibiendo de Javi Alonso en una falta en la que tuvo tiempo para colocarse el balón para chutar con la pierna izquierda.
El equipo segoviano aprovechó un mal primer tiempo del cuadro de Santa Coloma para poner el 4-1 en el marcador
Tan clara vio la primera parte Diego Gacimartín, que puso al juvenil Álex Rincón en la cancha un minuto antes del descanso, para que el canterano pudiera disfrutar como uno más en la cancha. Porque una cosa es que se diga que hay un salto muy grande desde la División de Honor de juveniles a la Primera (y es cierto), pero si no pones a los chicos a jugar, nunca terminarás de saber si alguno de ellos puede dar ese salto. Los grandes jugadores también fueron canteranos en su día, y tuvieron la suerte de que alguien confió en ellos y los colocó en la cancha.
El Catgas que entró en la cancha en la segunda parte no fue el mismo que se fue de ella cuando finalizó la primera. Bastante más aguerrido en defensa, aún a costa de embarrar el partido y poner en evidencia a la pareja arbitral , el equipo visitante puso en jaque al Naturpellet, que durante los primeros compases de la reanudación no logró pasar la raya del centro del campo con el balón controlado, encajó el 4-2 en un remate raso y cruzado de Ximbinha que Cidao no vio hasta que no fue demasiado tarde, y recibió una clarísima ocasión para el 4-3 que Corso envió fuera. La fuerza de Juanqui en el pívot volcaba el partido hacia el marco segoviano, que capeó el temporal como pudo.
CIDAO Y ÁLVARO, AL RESCATE
Dos jugadores vinieron a destacar en esos minutos más bajos del Naturpellet, porque Cidao con sus intervenciones, y Álvaro López con su movilidad, sujetaron al equipo, que fue sacando la cabeza a base de posesiones largas, y de algunos contragolpes que pusieron a prueba la calidad del suplente de Cristian, Abraham, que se lució llegando con tiempo al segundo palo en una acción rápida de los segovianos, y salvó un mano a mano con Álex Fuentes, más un posterior remate de Edu, antes de que Javi Alonso hiciera el quinto de los locales a siete minutos para la conclusión.
El Catgas reaccionó tras el descanso, y no estuvo lejos de llevarse el partido, que cayó del lado local gracias un último tanto de Gava
Tuvo el Naturpellet una clara ocasión para haber hecho el sexto tanto, pero no hubo fortuna, y el lógico bajón físico de los de casa terminó por ser aprovechado por el Catgas para volver al partido, Juanqui redujo las diferencias, y Ximbinha metió el miedo en el cuerpo a la parroquia segoviana marcando absolutamente solo dentro del área una acción de saque de esquina. Además, Óscar Redondo se arriesgaba a poner el portero-jugador a cuatro minutos para el final, y el plan le salía redondo, porque en la primera jugada su equipo igualaba el choque.
El partido tenía toda la ‘pinta’ de que se iba a decantar del lado catalán, con el Naturpellet ofreciendo malas sensaciones, con Cidao y Gava discutiendo sobre la pista fruto de los nervios del momento. Pero a un minuto del final, y después de que el Catgas errara el 5-6, una buena defensa local propició un robo, que Gava culminó con el 6-5 incrustando el balón en la red. Cidao salvó el último intento del equipo de Santa Coloma, y el Naturpellet pudo celebrar, con una sufrida victoria, su brillante permanencia en la Primera División.
