sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Un total de 28.220 personas solicitan las ayudas al alquiler

por El Adelantado de Segovia
24 de enero de 2024
en Castilla y León
Solicitudes de ayudas al alquiler de vivienda 2023 (10cmx7cm)

Solicitudes de ayudas al alquiler de vivienda 2023.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Pleno aprueba la adhesión de Segovia al Plan Territorial de Fomento

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La Junta de Castilla y León ha recibido un total de 28.220 solicitudes en la convocatoria de ayudas al pago del alquiler de la vivienda de 2023, lo que supone una cifra superior que en la anterior edición cuando se presentaron 24.721 peticiones, por lo que han aumentado 14,15 por ciento. De ellas, 6.294 llegaron a las ventanillas de la Administración autonómica de forma electrónica -1.980 de renovación- y 21.926 de forma presencial, según los datos facilitados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

El plazo de presentación de los formularios se abrió el pasado 1 de diciembre y cerró el pasado 15 de enero, con la novedad de que los beneficiarios de la anterior edición, un total de 14.277, podían pedir la renovación de una forma más simplificada, sólo con la remisión de los recibos bancarios y un anexo si convivían con personas mayores de 14 años. Además, en esta ocasión cuenta de forma inicial con un presupuesto de 19,72 millones, ampliable en otros 14.

A partir de ahora, una vez recopiladas todas las solicitudes, comienza la revisión de los expedientes para detectar incidencias con el fin de avanzar en su resolución, si bien el periodo establecido en la convocatoria para hacerlo son seis meses. De hecho, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ya ha señalado que previsiblemente esta línea se resolverá en verano, como se ha hecho en otras ocasiones, salvo el pasado año cuando se cerró en octubre.

 

Por provincias

Valladolid es en la que se han presentado más solicitudes, un total de 6.475, seguida de León con 5.438 y Salamanca con 4.319. A continuación figuran Burgos (3.510), Segovia (2.230), Ávila (2.112), Palencia (1.663), Zamora (1.558) y Soria, con 915. La vía presencial fue la mayoritaria, con 21.926 expedientes, de los que 4.628 corresponden a la provincia vallisoletana, 4.298 a la leonesa, 3,130 a la salmantina, 2.836 a la burgalesa, 1.846 a la segoviana, 1.740 a la abulense, 1.273 a la zamorana, 1.370 a la palentina y 805 a la soriana.

En cuanto a las electrónicas, se contabilizaron en toda la Comunidad 6.294, de las que 1.980 fueron de renovación: Ávila (124), Burgos (231), León (330), Palencia (104), Salamanca (359), Segovia (128), Soria (27), Valladolid (573) y Zamora (104). El resto se distribuyeron entre las 248 de la provincia abulense, las 443 de la burgalesa, las 810 de la leonesa, las 189 de la palentina, las 830 de la salmantina, las 256 de la segoviana, las 83 de la soriana, las 1.274 de la vallisoletana y las 181 de la zamorana.

Más fondos

La Consejería que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones contempla un presupuesto de 19,72 millones para la convocatoria de 2023, de los que 630.045 euros se reservan para las solicitudes de personas arrendatarias en situación de vulnerabilidad sobrevenida. No obstante, este departamento prevé incrementar la cuantía total en otros 14 millones, lo que no requerirá una nueva convocatoria, pero dependerá de la declaración de disponibilidad del crédito. Con ello, el importe total ascendería a 33,72 millones, lo que supone 4,36 millones más que en 2022.

De nuevo, estas ayudas, convocadas en régimen de concurrencia competitiva, tienen como objetivo facilitar el acceso a viviendas en régimen de alquiler o cesión de uso a sectores de la población con recursos económicos limitados. Los beneficiarios podrán ser personas físicas mayores de edad, que sean titulares de un contrato de alquiler, de cesión de uso o de arrendamiento de una vivienda o habitación que constituya su residencia habitual y permanente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda