El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un total de 179 mujeres cuentan con una orden de protección

por EL ADELANTADO
23 de noviembre de 2019
en Segovia
Todos los meses, el Consejo Municipal de la Mujer recuerda a las víctimas en concentraciones de apoyo, como la de la fotografía, celebrada frente a la sede de la Comisaría de Policía./ KAMARERO

Todos los meses, el Consejo Municipal de la Mujer recuerda a las víctimas en concentraciones de apoyo, como la de la fotografía, celebrada frente a la sede de la Comisaría de Policía./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Mañana lunes, la sociedad española se suma con miles de actos públicos a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, que pretende sensibilizar sobre un problema silente que en lo que va de año ha destrozado muchas familias al causar la muerte de forma violenta a 51 mujeres y originar 275 huérfanos.  Instituciones, asociaciones y colectivos llevarán a cabo acciones reivindicativas para poner sobre la mesa la necesidad de ofrecer a las víctimas todo el apoyo social y legal posible, así como de crear canales que permitan prevenir y erradicar estas conductas.

En Segovia,  la lacra de la violencia machista golpea con similar dureza que en el resto de España, con la afortunada salvedad de que no se ha producido ninguna víctima mortal por este motivo. Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, un total de 179  mujeres cuentan con una orden de protección, merced a una resolución judicial motivada por la existencia de  indicios fundados de la comisión de delitos ó faltas de violencia domestica que generen  una situación objetiva de riesgo para la víctima. Del total de órdenes, 78 han sido emitidas para mujeres en la capital. Del mismo modo 11 de ellas cuentan con dispositivos electrónicos  que permiten  verificar el cumplimiento de las medidas y penas de prohibición de aproximación a la víctima impuestas en los procedimientos que se sigan por violencia de género en los que la Autoridad Judicial acuerde su utilización.

El dato más positivo es el descenso en el número de denuncias presentadas por la comisión de este delito en la provincia. Así, en el primer semestre de este año se han contabilizado 226 denuncias, un 30 por ciento menos que en el mismo periodo del pasado año, donde se registraron 352 denuncias.

Castilla y León llega al próximo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, con un 6,65 por ciento más de casos activos por maltrato que hace un año, hasta 2.775, y el doble de mujeres en riesgo alto, una docena, y en riesgo extremo, con una.

De acuerdo a los últimos datos del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, el conocido como VioGén, del Ministerio del Interior, de 31 de octubre pasado, recogidos por EFE, los casos activos por violencia machista sumaron 2.775 en la Comunidad, de los 60.538 que había en España en esa fecha, cuando hace un año eran 2.602 en Castilla y León y 56.707 en el conjunto nacional.

Además hay en Castilla y León otros 23.258 casos inactivos, frente a los 21.348 de octubre de 2018, un 8,95 por ciento más, que son aquellos que por determinadas circunstancias se considera que temporalmente no es preciso que sea objeto de atención policial, pero que puede reactivarse en cualquier momento.

Del total de casos activos en la Comunidad, una docena tienen un nivel riesgo alto, cuando hace un año eran seis, con media docena de ellos en la provincia abulense, cuatro en la burgalesa y sendos en las de León y Salamanca.

A fecha 31 de octubre hay una única mujer en riesgo extremo por violencia machista en la Comunidad, en la provincia de Burgos, que supone un control intensivo de los movimientos del agresor, protección permanente de la víctima y vigilancia, en su caso, de la entrada y salida de los centros escolares de los hijos.

En el riesgo alto, la vigilancia es frecuente y aleatoria tanto en el domicilio como en los colegios, con control esporádico del agresor al que se insta a seguir mediante dispositivo electrónico, e insistir en el traslado de la mujer maltratada a un centro de acogida o domicilio familiar en los primeros días.

Otras 248 mujeres están en nivel de riesgo bajo, un 40 por ciento más que hace un año en la Comunidad, y en este caso el control es más ocasional en el lugar de residencia y trabajo, con comprobaciones periódicas de las medidas de protección e incluso el traslado a un centro de acogida.

En el caso de las mujeres en riesgo medio, en Ávila hay 25, con 53 en Burgos, 55 en León, 29 en Palencia, 15 en Salamanca, 27 en Segovia, 4 en Soria, 28 en Valladolid y 12 en Zamora.

En otros 952 casos, el 2,36 por ciento menos que a 31 de octubre del 2018, el riesgo es bajo, que conlleva que se facilita a la víctima los teléfonos de las fuerzas de seguridad, tener contactos telefónicos esporádicos con ella, recomendaciones en autoprotección, o su derivación a los servicios sociales, entre otras medidas.

Y finalmente hay otras 1.562 mujeres en las que el riesgo es no apreciado, un 8,17 por ciento más que hace doce meses, y en este caso se facilita a la víctima teléfonos de emergencia y asistencia especializada y medidas de autoprotección.

Desde el anterior 25 de noviembre hay además otras tres mujeres en Castilla y León que se suman al goteo de asesinadas por sus parejas o exparejas en la Comunidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda