El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un tercio de las inversiones en la Región se destinan a ‘intangibles’

Un informe de la Fundación Cotec y el Ivie revela que la I+D representa el 37,4% de estas dotaciones; el software, el 22,9%; la estructura organizativa, el 8,8%, y la imagen de marca, el 7,8%, entre otros

por Ical
17 de noviembre de 2024
en Castilla y León
Datos de las inversiones en los ‘intangibles’ en España./ ICAL

Datos de las inversiones en los ‘intangibles’ en España./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La inversión no residencial del capital en Castilla y León cada vez apuesta más por ‘intangibles’ (software, I+D y otros activos inmateriales, diseño y otros nuevos productos, imagen de marca, capital humano específico de la empresa y estructura organizativa) para generar renta y actividad. Un informe de la Fundación Cotec y el Ivie revela que la inversión en intangibles representó en 2023 en la Comunidad el 31,7 por ciento del total, frente al 68,3 por ciento para tangibles.
El mapa de la economía intangible en España, recogido por Ical, revela, no obstante, que el peso de las inversiones en intangibles en la Comunidad, está por debajo de la media de España, que se sitúa en el 41,6 por ciento; y lejos de las autonomías a la cabeza, Madrid, con un 52,6 por ciento, donde estos desembolsos ya superan a los tangibles; País Vasco, 48,2 por ciento; y Cataluña, 43,9 por ciento. El estudio precisa que en la Comunidad, el peso de las inversiones intangibles aumentó en 11,4 puntos desde 1995 (20,7 por ciento), frente a un avance en el conjunto de las autonomías en 15,3.

ESFUERZO INVERSOR

La información aporta datos del esfuerzo inversor bruto sobre PIB en activos intangibles, que en Castilla y León, se situó en el periodo entre 2020 y 2023, en el seis por ciento, cuando la media nacional fue del ocho por ciento. La Comunidad redujo su esfuerzo desde el 6,3 por ciento sobre PIB del periodo 2014-2019, cuando en el conjunto de España creció, ya que en esos años se situó en el 7,8 por ciento. Madrid repitió como la autonomías con más inversión bruta en intangibles sobre PIB, 12,1 por ciento; mientras que la Comunidad, se situó en la sexta autonomía por la cola, y solo superó a Extremadura (5,7 por ciento); Castilla-La Mancha (5,2 por ciento); Canarias (5,3 por ciento); Baleares (5,6 por ciento); y Andalucía (5,9 por ciento).
La tasa de crecimiento media anual del total de los activos intangibles se situó en Castilla y León entre 2020 y 2023, siempre según Cotec, en el 6,6 por ciento, por debajo del 6,8 por ciento para el conjunto de las autonomías. Ese dato supone una aceleración desde el 3,4 por ciento que avanzaron entre 2014 y 2019, informa Ical.

DOTACIONES

Por lo que se refiere a las dotaciones de capital no residencial de las que dispone la Comunidad, los activos intangibles representaban el 2023, el 6,8 por ciento del total, frente al 93,2 por ciento de los tangibles. En España, los activos intangibles representaban el año pasado el 11,4 por ciento; y en Madrid, a la cabeza del ranking, un 19,4 por ciento. Castilla y León solo superó en porcentaje a Castilla-La Mancha, 6,2 por ciento, y al farolillo rojo, Extremadura, que estaba en el 5,5 por ciento. El peso de estos activos creció en la Comunidad, en apenas cinco décimas desde 1995, cuando en el conjunto de las autonomías avanzó dos puntos.
Las dotaciones de capital total por hora trabajada en 2023, se situaron en la Comunidad, en 79,6 euros, muy por encima de la media de España de 62,6. En activos tangibles, ascendieron a 73,5 euros en la Comunidad, y a 54,6 en España; sin embargo, en intangibles, se situaron en 6,2 euros en Castilla y León, por debajo de los ocho en el conjunto nacional.

REPARTO

El estudio también precisa el reparto porcentual de las dotaciones de capital intangible en la Comunidad, donde la I+D y otros activos inmateriales, representan el 37,4 por ciento del total, cuando en España, suponen el 34,5 por ciento. Asimismo, destaca el peso de las dotaciones de capital de software, que suponen el 22,9 por ciento, frente a una media para el conjunto de las autonomías del 20,7 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda