El pasado viernes, 17 de noviembre, tuvo lugar en el Centro Cultural San José de Segovia el taller sobre el autoconsumo y las comunidades energéticas. Organizado por la Asamblea Segoviana por el Clima, contó con Ángel Luis Fernanz, de la Asamblea Segoviana por el Clima, como presentador, quien hizo una primera reflexión sobre la situación energética actual, las compañías energéticas y sus beneficios y los impactos ambientales y sociales. También animó a la creación de comunidades energéticas.
Tras esta presentación tomó la palabra la ponente del evento, Belén Sánchez, de la Asociación SOCAIRE (asesoría energética con impacto social), quien comenzó su intervención dejando claro que la energía ha de tratarse de una forma inclusiva en la que todas las personas tienen derecho a su uso. Para ello, ofreció el asesoramiento energético con intervención social de SOCAIRE, tras lo cual siguió desgranando conceptos relacionados con los desastres sociales y naturales, el clima, la contaminación, el cuidado de la tierra y la emergencia climática actual, ejemplificándolos profusamente.
En el terreno concreto de las comunidades energéticas, comenzó explicando las fuentes que hoy todavía dominan el mercado y las posibles alternativas centradas en energías renovables, el autoconsumo, las comunidades energéticas y la soberanía energética. También explicó con detalle los tipos de autoconsumo individual y colectivo, distinguiendo en este último entre el referido a una comunidad de propietarios y la comunidad energética. Detalló el proceso de la creación en cada uno de los casos, las dificultades a las que se deben hacer frente y los posibles apoyos que pueden recibirse, profundizando también en los apartados legales y técnicos, y poniendo como orden de actuación en primer lugar la formación de un grupo humano motivado y la búsqueda de apoyos.
Tras poner ejemplos de lugares de España que con posibilidad de llevar a cabo este proceso (incluyendo Segovia), concluyó el acto estableciendo un animado coloquio con los presentes, en el que se plantearon cuestiones de tipo medioambiental, técnico, económico o legal.
