El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un servicio esencial

por Juana Hita Barrenechea
31 de enero de 2021
en Provincia de Segovia
Uno de los bibliobuses, en un pueblo de la provincia. /KAMARERO

Uno de los bibliobuses, en un pueblo de la provincia. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León es el conjunto de organismos de carácter bibliotecario en torno a un núcleo básico de centros –la Biblioteca de Castilla y León y las bibliotecas públicas provinciales como cabeceras del sistema regional y de los sistemas provinciales, respectivamente,– además de los pertenecientes a las entidades locales (bibliotecas municipales y bibliobuses) y a otras instituciones y organismos.

El objetivo de su creación es asegurar el servicio de biblioteca a todos los ciudadanos de Castilla y León a través de la cooperación y de la coordinación de actuaciones.

Las bibliotecas públicas municipales constituyen un equipamiento cultural básico destinado a garantizar el acceso a la información y la lectura a los ciudadanos residentes en las localidades en las que se ubican, sobre todo en aquellas más pequeñas que no disponen de otros medios. En la actualidad, según informan desde la Junta, se ha cumplido el mandato de la Ley 9/1989, de 30 de noviembre, de Bibliotecas de Castilla y León de que todos los municipios de población superior a 2.000 habitantes dispongan de biblioteca pública.

Hasta ahora (enero 2021) hay 335 bibliotecas integradas en el sistema, entre bibliotecas públicas provinciales, bibliotecas municipales de las capitales de provincia, bibliotecas municipales de las distintas localidades de la Comunidad, bibliotecas móviles (bibliobuses) y bibliotecas de otras titularidades (diputaciones, fundaciones…)

Los Sistemas Provinciales de Bibliotecas que atienden las necesidades principalmente del ámbito rural se articulan mediante los convenios de colaboración que firmaron la Junta y las distintas diputaciones en los que se establecieron los compromisos y obligaciones de cada uno en relación con la gestión y financiación de dicho sistema.

Segovia

Así pues, el Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de Segovia tiene a su cargo la coordinación de 22 bibliotecas municipales de otras tantas localidades de la provincia, que están integradas en el Sistema de Bibliotecas por el mencionado convenio, desde 1997: Ayllón, Cantalejo, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Coca, Cuéllar, El Espinar, Fuentepelayo, Nava de la Asunción, Navas de Oro, Riaza, Sacramenia, Real Sitio de San Ildefonso, San Rafael y Turégano; en 2002 la biblioteca de San Cristóbal de Segovia; en 2003 se integró la biblioteca de Mozoncillo, en 2009 las bibliotecas de Hontanares de Eresma y Navalmanzano; en 2011 la biblioteca de Sepúlveda; en 2020 la de Valverde del Majano y este mes de enero de 2021 la biblioteca de Trescasas.

Asimismo, atiende a más de 120 municipios a través de las rutas que efectúan los tres bibliobuses. También están integrada desde 2013 la biblioteca de la Diputación de Segovia y desde 2019 la Biblioteca Municipal ‘Casa de la Lectura’ de la capital.

La mayoría de estos centros se han integrado en RABEL, la Red Automatizada de Bibliotecas de Castilla y León, lo que significa que sus usuarios disponen del carné único para hacer uso de los servicios de estas bibliotecas, de la plataforma de préstamo de libro electrónico eBiblio Castilla y León y de la plataforma de préstamo de audiovisuales CineCyL.

El Sistema, a su vez, está integrado en el Sistema Español de Bibliotecas. Los bibliotecarios de Castilla y León participan en los órganos del Consejo de Cooperación Bibliotecaria y también en programas coordinados por el Ministerio de Cultura, como, por ejemplo, el servicio de Pregunte: las bibliotecas responden, un servicio de información en línea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda