sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Un retablo a los pies del Acueducto

por El Adelantado de Segovia
23 de abril de 2021
en Segovia
museo segovia pieza del mes retablo santa columba

El retablo de la antigua iglesia, expuesto en el Museo de Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día del Corpus Christi de Segovia se queda sin procesión por la lluvia

Más de 300 templos abren sus puertas hasta el Lunes de Pascua en Castilla y León

El Museo de Segovia ha elegido el retablo policromado ubicado en la desaparecida Iglesia de Santa Columba como ‘pieza del mes’. La obra tallada en madera y posteriormente policromada data del primer cuarto del siglo XVI; tras pasar por el Hospital de la Encarnación y el convento de San Francisco, fue entregada al Museo Provincial de Bellas Artes de Segovia, predecesor del Museo de Segovia, en 1866.

La ‘pieza del mes’ está atribuida a Lucas Giraldo, discípulo de Vasco de la Zarza, escultor al que en Segovia, además de este retablo, se le atribuyen o al menos participó en la ejecución del retablo Mayor del Monasterio de El Parral y de los sepulcros en alabastro de Juan Pacheco y su esposa, María de Portocarrero.

En el retablo se recogen nueve episodios de la vida de Jesús Nazareno: oración en el Huerto de los Olivos, resurrección de Jesús, Jesús con la cruz a cuestas, la huida de Egipto, la matanza de los inocentes ordenada por Herodes, la circuncisión de Jesús, la Adoración de los Reyes Magos, Pentecostés y Jesús entre los doctores.

Las esculturas están talladas sobre madera de pino para, posteriormente ser policromadas. La técnica utilizada para lograr la policromía consistía en la aplicación de varias capas de yeso a partir de sulfatos y gelatinas animales sobre la madera tallada para después superponer en el yeso un recubrimiento con arcilla roja sobre el que se fijaban las hojas de oro. En el pan de oro se aplicaba pintura al temple y se raspaba para descubrir la capa de oro. Finalmente, se empleaban pinturas y troqueles para darle la textura deseada a la talla.
El retablo se puede contemplar en el Museo de Segovia, a visitas de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Un templo desaparecido

La desaparecida Iglesia de Santa Columba se ubicaba en la plaza del Azoguejo junto al Acueducto de Segovia. Este edificio formaba parte del conjunto de 34 iglesias románicas que había en la ciudad de Segovia. En el siglo X fue restaurada pero en el siglo XIX sufrió las consecuencias de las desamortizaciones, y en 1818 se produjo el derrumbe de su torre mudéjar.

Después de sucesivos derrumbes y ante el grave estado de la iglesia, el Estado se hizo propietario de la parcela en 1863. Tras empeorar el estado del edificio, la Iglesia de Santa Columba fue demolida de forma definitiva entre 1930 y 1931. Actualmente se conserva su cripta con paredes de mampostería y ladrillo en buen estado de conservación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda