El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un recorrido mostrará la vida de Isabel la Católica con realidad aumentada

por S.G.H
1 de diciembre de 2018
en Segovia
06-1ner

Demostración de realidad aumentada aplicada a la Industria, realizada el pasado noviembre en el Campus de la UVa. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Telefónica realizará una demostración en Segovia de un itinerario turístico con realidad aumentada en torno a la figura de la reina Isabel la Católica y su vida en la ciudad. La alcaldesa ha informado de que este es el objeto de la adenda aprobada por la Junta de Gobierno Local el jueves pasado dentro del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la multinacional para la implantación de la tecnología 5G.

En este sentido, dentro del proyecto Ciudades Tecnológicas 5G de Telefónica, que ha elegido a Segovia, junto a Talavera de la Reina, para implantar de forma pionera esta nueva tecnología de comunicación, la adenda hace referencia a un nuevo caso de uso, también de realidad aumentada como el presentado el pasado 16 de noviembre en el Campus María Zambrano de la UVa pero en este caso aplicada al turismo.

De esta manera llevará a cabo una demostración previa dado el interés del Ayuntamiento de Segovia en este tipo de aplicaciones por las ventajas que puede aportar a dinamizar el turismo de la ciudad, así como el fomento de la innovación tecnológica y la promoción de la actividad turística en beneficio de los vecinos, comerciantes, establecimientos turísticos y visitantes.

Con la demostración, todavía en una fecha por determinar, propone una ruta que recorre seis localizaciones emblemáticas en la vida de la reina Isabel la Católica en Segovia.

Lo hará ademas con dos herramientas; por un lado a través de una tablet y una aplicación móvil para dispositivos Android, de manera que las personas que van a asistir a la presentación y demostración de este proyecto podrán visualizar escenas animadas de acontecimientos históricos, como la coronación de la reina en la Plaza Mayor, mediante realidad aumentada. De esta forma, los elementos animados se superpondrán a la realidad física en la que se encuentren los invitados.

Se trata de que los asistentes a la demostración se vean inmersos en la historia pero sin perder la referencia de dónde se produjeron los acontecimientos a través tanto de recreaciones arquitectónicas como de personajes históricos diseñados para la aplicación. Está previsto que la aplicación ofrezca también contenidos adicionales sobre el episodio histórico o el lugar concreto.

Gafas Hololens

La otra herramienta consiste en unas gafas de realidad aumentada (Hololens) con los mismos contenidos de la aplicación móvil pero con una visualización que permite ofrecer una experiencia todavía más inmersiva, al tener vídeo y audio integrados en las gafas y contemplar directamente y normalmente los lugares emblemáticos de la ciudad incluidos en la demostración.

En la adenda queda recogido que las actuaciones y demostraciones son meras pruebas y, por lo tanto, no son objeto de comercialización entre las partes ni con terceros.

Ampliación del plazo de vigencia de Smart Digital Segovia

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha acordado aprobar una adenda al convenio de colaboración con la entidad pública empresarial Red.es (actualmente dependiente del Ministerio de Economía y Empresa) que supone la ampliación de la vigencia del mismo hasta el 31 de diciembre de 2021, con el objeto de posibilitar la ejecución en plazo de las actuaciones del proyecto Smart Digital Segovia.

Esta ampliación no supone la aportación de cantidades económicas adicionales —el proyecto prevé una inversión de 2.210.670,00 euros— y, en cualquier caso, el tiempo máximo de ejecución de los trabajos objeto de la iniciativa no superará el plazo de 36 meses.

El motivo alegado es “la dificultad existente en la definición de los requisitos técnicos que se han reflejado en los pliegos, así como la duración de los plazos de ejecución” de las actuaciones previstas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda