El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un proyecto que nació en 1998 dotado de interés público

por F. D.
31 de octubre de 2023
en Segovia
Jornada La Horticultura de El Carracillo en la FES

Jornada La Horticultura de El Carracillo en la FES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

La jornada sobre la ‘horticultura de El Carracillo’, organizada por EL ADELANTADO DE SEGOVIA, permitió unificar posturas en torno a un proyecto que representa una firme apuesta por el desarrollo rural, y que ha experimentado cambios en las más de dos décadas que lleva en proceso.

Los agentes que intervinieron ayer lo entendieron como una iniciativa loable. Incluso representantes de asociaciones ecologistas, que han sido más reacias, tuvieron la ocasión de intervenir en la jornada. Sus dudas fueron contestadas por el director del Itacyl, Rafal Sáez; y también por el presidente de la asociación Asiama.

A los beneficios ambientales que supone disponer de agua en una zona de la provincia se unen los efectos sociales. Donde hay agua hay vida. Fue una frase repetida en varias ocasiones.

La comarca de El Carracillo no sólo representa la vanguardia de la agricultura segoviana. Su horticultura es una excelente alternativa a productos de secano tradicionales. Pero también permite que broten empresas agroalimentarias e industrias transformadoras con las que llega la posibilidad de generar empleo. Gran parte de estos puestos de trabajo los ocupan mujeres.

Con ellas se consolida el poblamiento y se reducen la emigración y el éxodo rural. Se relató en la jornada el cambio de modelo laboral producido en los últimos años: en algunas empresas que se implantaron hace 30 años trabajaban de forma temporal mujeres de los pueblos de la comarca a las que se les facilitaba el transporte en autobuses. También lo hacían jóvenes desempleados o estudiantes. Pero en los últimos años, estas empresas se han visto obligadas a contratar en origen a personas extranjeras. Y también a habilitarles alojamientos en sus propias instalaciones. “En la zona apenas hay paro”, aseguró Gustavo Herranz, quien a título anecdótico, indicó también que ha disminuido la soltería porque algunas personas temporeras han echado raíces y han decidido quedarse a vivir aquí. Todo un cambio sociológico peculiar.

Si el conjunto del territorio rural sufre despoblación, en la zona de El Carracillo, se percibe en mucha menor medida. Por ello, algunos de los participantes aplaudieron el proyecto aunque llegue tarde.

Fue a comienzos de 1990 cuando se propuso la necesidad de garantizar el agua en la zona. Nació la primera comunidad de regantes. Siendo ministra de Agricultura Loyola de Palacio se aprueba el Decreto-Ley 9/1998 de 28 de Agosto con el objetivo de ejecutar la derivación de agua desde el Cega, desde la presa conocida como Salto de Abajo, entre Lastras de Cuellar y Aguilafuente. Y con una canalización de 20 kilómetros en sentido descendente, el agua llega hasta Gomezserracín, donde se encuentran las primeras cuatro salidas, donde brota por el desnivel que existe.

El sistema, de carácter pionero, deriva agua durante cinco meses de invierno, siempre garantizando el caudal ecológico.

Con la nueva fase de la recarga se completa un proceso que siempre estará supeditado a vigilancia sobre la disponibilidad de agua, tanto en el subsuelo como en el cauce del Cega, un río que apenas tiene regulación en su discurrir por el centro de la provincia a la que vertebra; no sólo geográficamente, sino también económica y socialmente.

Jornada La Horticultura de El Carracillo en la FES
Jornada La Horticultura de El Carracillo en la FES
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda