Cada mes se contabilizan más de 2.000 personas que residen en Madrid o en Valladolid que buscan empleo localizado en Segovia. Así lo refleja el portal Segoviaempleo, creado hace cuatro años por la Fundación Caja Rural de Segovia para facilitar el contacto entre empresas y trabajadores.
Pero otro de los objetivos de este portal laboral era precisamente que el talento segoviano se quede en Segovia. Así lo señaló la directora de la Fundación, Beatriz Serrano, que este miércoles presentó el nuevo diseño de la web.
De acuerdo con los datos aportados y recogidos en los últimos meses, el 30% de las consultas que se realizan por parte de los demandantes de empleo en Segovia lo hacen desde Madrid (17%) y de Valladolid (12%). “Esto demuestra que hay muchas personas procedentes de Segovia que trabajan en otras provincias y desean regresar”, señaló Beatriz Serrano, y que añadió: “Uno de los objetivos del portal es precisamente ese: que el talento segoviano se quede en Segovia”.
Beatriz Serrano presentó este miércoles la nueva web Segoviaempleo.com, que supone una renovación y adaptación del portal que se creó en el año 2017. En el acto participó también el director general adjunto de Cajaviva Caja Rural, José María Chaparro; así como Ana Martín, técnico de Segoviaempleo; y Alfonso Rincón, director de Globales Informática empresa encargada del soporte tecnológico y que ha acudido a este portal para llevar a cabo alguna contratación en su empresa.
José María Chaparro recordó que la puesta en marcha de esta iniciativa surgió en plena crisis económica de 2007 para facilitar el empleo en la provincia, y también ayudar a nuestros clientes. “En este periodo ha habido épocas en las que ha habido más oferta que demanda, y viceversa”. “Pero lo cierto -agregó- es que demuestra que era necesario un sitio de referencia donde los segovianos puedan acudir para conocer la oferta laboral que existe”.
El motivo de la actualización que se ha llevado a cabo en la web de la Fundación Caja Rural responde al cambio en el uso de dispositivos que utiliza la sociedad segoviana. De hecho, cuando se puso en marcha hace cuatro años, la mayoría de los usuarios accedían a través de ordenador, aproximadamente el 80%. Actualmente se hace mayoritariamente mediante el teléfono móvil. ”Tras cuatro años de andadura, Segoviaempleo se adapta a las nuevas necesidades ofreciendo un diseño más moderno y una tecnología más ágil, optimizada para móviles, que hace más fácil y rápida la navegación, facilitando el contacto entre empresas y candidatos”, explicaron. Cuando arrancó el portal en 2017, el 80% de las conexiones procedían de ordenadores. En la actualidad, el teléfono móvil es el medio elegido por el 82% de los usuarios del portal, mientras que el ordenador solo alcanza un 16%. El 2% restante corresponde a los usuarios de tablet.
En este tiemplo, el portal ha experimentado un incremento “exponencial”. “Son ya 454 las empresas que confían en Segoviaempleo para publicar sus ofertas de trabajo, dieciséis en el último mes”, añadió Beatriz Serrano.
Desde que en 2017 se presentó el portal, se han publicado 2.875 ofertas de empleo de Segovia y provincia, 70 de ellas, en el presente mes de septiembre. Hasta la fecha, 5.420 personas se han inscrito en Segoviaempleo para buscar oportunidades, de las que 123 candidatos lo han hecho en este mes. Cada mes visitan la web más de 7.400 personas distintas.
