La exposición temporal “Testimonios del pasado. Arqueología en Segovia”, que promueve el Museo de Segovia, recala en la localidad de Bernardos, hasta el día 1 de septiembre, para a través de una serie de paneles ofrecer un recorrido por los últimos hallazgos de todas las intervenciones arqueológicas en los yacimientos de la provincia durante el año 2023. La exposición abarca desde las pinturas rupestres esquemáticas del Duratón, el periodo entre el bronce y el hierro que representa la Peña del Moro, localizada en el término Navas de Oro en la cercanía del río Eresma, el mundo prerromano con los hallazgos del Cerro de Tormejón, en Armuña, los de Sepúlveda, San Miguel de Benuy, los de Bernardos con el Dolmen de Santa Inés y el Crómlech de Cantos Blancos.
Para entrar en el mundo romano con el yacimiento de Confloenta (Duratón-Sepúlveda), el de Matabuey, termino de Nava de la Asunción y la Parsurbana de Paradinas, se detalla su proceso de investigación en los paneles explicativos con textos de Santiago Martín y Víctor Cabañero, miembros de la Asociación Amigos del Museo de Segovia, quien a su vez organiza visitas guiadas por todos los yacimientos acercando la historia que envuelve a cada uno de ellos y lo que al día de la visita se va descubriendo.
En varios expositores la exposición también muestra varias publicaciones relacionadas con el tema y otros artículos temáticos de los yacimientos publicados por el arqueólogo Raúl Martin Vela. Además, muestra unas réplicas de objetos líticos hallados con los yacimientos de Bernardos, más unas piezas donde se puede ver el ambiente vacceo y medieval en torno al yacimiento de Tormejón y una variedad de restos de mármoles de mucho prestigio como el pórfido rojo y el verde encontrados en los yacimientos de una villa tan importante como la Cauca romana de Coca.
Una visita recomendada para estar al día de la evolución arqueológica que se produce en todos los yacimientos de la provincia y que permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre en horario de mañana y tarde. Un día antes de su clausura el doctor en historia Víctor Cabañero realizará una visita guiada para explicar el contenido de la exposición y responder a las preguntas que se planteen. Exposición de carácter itinerante que el Museo de Segovia ofrece a todos los Ayuntamientos donde existe algún yacimiento arqueológico en prospección y esté interesado en solicitarla.
