El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un nuevo mirador para Riaza

por Redacción
29 de septiembre de 2019
en Provincia de Segovia
Simulación del resultado de la construcción del nuevo mirador sobre las vistas de la Sierra de Ayllón. / El Adelantado

Simulación del resultado de la construcción del nuevo mirador sobre las vistas de la Sierra de Ayllón. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Ejecutivo autonómico ha iniciado la primera fase del Programa de Infraestructuras Turísticas en las Áreas Naturales de Castilla y León, que tiene como objetivo básico dotar áreas naturales de la comunidad de nuevos equipamientos para el desarrollo de actividades vinculadas a la naturaleza.

En esta primera fase se licitarán un total de 8 actuaciones con una inversión que asciende a 2.908.732,49 euros y que tendrán lugar en las provincias de Burgos (2), León (2), Segovia (1), Soria (2) y Zamora (1).

El objetivo del programa es promover el conocimiento, la divulgación y el disfrute de los Espacios Naturales de Castilla y León, impulsando un turismo sostenible, responsable y compatible con la adecuada conservación de estas zonas, favoreciendo con ello la consolidación de su población.

Por un lado, los futuros miradores y pasarelas están destinados a la realización de actividades de observación en plena naturaleza, siendo su objetivo fundamental aumentar y diversificar la oferta de ocio, haciéndola más atractiva para el visitante potencial de nuestros Espacios.

En cuanto a los edificios singulares, se busca reutilizar estas construcciones para darlos un uso adecuado que favorezcan el ‘turismo verde’.

Castilla y León es una región con un patrimonio natural extenso y reconocido: el 26,4% de la superficie regional, más de 2,4 millones de has, han sido incluidas en la Red Natura 2000 y en otras figuras de protección. Estos son visitados anualmente por más de 3 millones de turistas, que consideran la naturaleza como un elemento importante entre sus preferencias cuando eligen destino; esta afluencia se canaliza actualmente a través de una extensa Red de Casas del Parque que cumplen una doble función: Centros de Interpretación del Espacio Natural y Oficina de Turismo de este ámbito.

La actuación que se llevará a cabo en la provincia de Segovia será la construcción de un mirador en Piedras Llanas (Z.E.C Sierra de Ayllón), en Riaza.

En la actualidad, en el término municipal de Riaza existe un pequeño mirador de madera en las proximidades del santuario de la Virgen de Hontanares. El lugar es excepcional y desde él se aprecian espacios límites pertenecientes a varias provincias. Su estado actual es bastante deficiente y su acceso es complejo, sobre todo en la parte final.

La propuesta plantea reformar el mirador actual para convertirlo en una plataforma-balcón que permita contemplar con seguridad el paisaje de la Sierra de Ayllón. El mirador se prolonga en línea recta con una plataforma que ‘vuela’ 5 metros sobre el vacío.

Para llegar al mirador, se propone una plataforma-sendero, sinuosa y elevada sobre el terreno, permitiendo observar la naturaleza de manera diferente.

La propuesta concede máxima importancia al respeto al paisaje, y a la integración paisajística de los elementos, que se basa en la utilización de materiales naturales, tierras, maderas, rocas, etc., que logran mimetizarse con el entorno.

Forma parte de esta actuación la adecuación del acceso rodado hasta el aparcamiento del mirador. La adecuación consiste en extender una capa de 4.000 m2 de aglomerado asfáltico en el recorrido desde la ermita de Hontanares hasta la explanada que sirve para el estacionamiento de turismos y autobuses. Sobre esta explanada de 2.800 metros cuadrados se dispondrá una capa de 15 centímetros de espesor, manteniendo la permeabilidad del terreno.

En esta actuación colaboran la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Riaza.

La inversión prevista es de 276.427,68 euros y tiene un plazo de ejecución de 6 meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda