El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un nuevo brote en Cantalejo, que se encuentra en riesgo «muy alto»

por El Adelantado de Segovia
23 de diciembre de 2020
en Provincia de Segovia
Vista de Cantalejo desde una de las entradas a la localidad. / KAMARERO

Vista de Cantalejo desde una de las entradas a la localidad. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia ha actualizado la información diaria de brotes activos en Segovia. Actualmente, la Junta contabiliza un total de 28 focos a lo largo de la provincia. Respecto al día de ayer, la suma total se ha reducido: uno menos. Sin embargo, se ha notificado un nuevo brote, por lo que dos se han declarado inactivos. El nuevo foco se localiza en el municipio de Cantalejo, de origen familiar. Suma 4 positivos y 3 contactos en estudio.

Cantalejo se encuentra en riesgo muy alto, con una incidencia acumulada en 7 días de 283,85 casos por cada 100.000 habitantes a fecha de hoy, miércoles 23 de diciembre; mientras que la incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días se dispara a los 624,47.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda