La Junta anunció un nuevo brote en el municipio de Armuña que hasta el momento ha dejado un total de trece contagiados. El Gobierno autonómico cataloga el foco como de carácter social.
Entre los contagiados hay seis niños de edades comprendidas entre los siete y los catorce años de edad. Diversas personas relacionadas con el municipio advirtieron de que hay otra buena cantidad de positivos relacionados con este brote, pero que no han sido contabilizados por la Junta ya que algunos de ellos decidieron volver a sus lugares de origen.
El brote empezó con la llegada a la localidad de una familia originaria de Madrid que había tenido poca relación con el pueblo en los últimos años, en la que figuraban un matrimonio, su hijo y una asistenta. Esta última estaba infectada y contagió al pequeño de la familia, que a su vez remitió la enfermedad a otros menores de la localidad.
Este efecto en cadena dio lugar al siguiente, ya que los otros menores a su vez contagiaron a sus padres, hasta que se detectó el primer positivo y muchos de las personas que tenían relación con los casos decidieron aislarse de forma preventiva.
El alcalde de la localidad, Blas Casado, quiso agradecer la responsabilidad de los vecinos por este aislamiento preventivo, y confirma que hace apenas unos días existía riesgo de que confinaran la población, algo que al final no pasó al tener controlados los casos.
“Ha quedado en un susto”, reconoce Casado, que aclara que la situación podría haber sido mucho peor ya que la mayoría de personas contagiadas eran asintomáticas y la enfermedad campo a sus anchas durante varias jornadas.
El alcalde también aclara que aunque el número de contagios es elevado, “ha habido suerte”, ya que las personas infectadas eran jóvenes y ninguno de los casos reviste gravedad. “No se ha propagado entre la gente mayor”, afirma.
Casado reconoce que ha habido momentos de nerviosismo en la localidad con el estallido del brote, del que se tuvo constancia hace casi una semana, pero con la primera ronda de PCR realizadas y siendo la mayoría negativos la vuelta a la tranquilidad está regresando a la localidad. “Al salir tantos negativos volvió la calma, pero muchos vecinos ya se habían ido del municipio”, recuerda, una situación parecida a la que se registró en Cantalejo y Carrascal del Río, ya que según el alcalde una buena parte de los positivos está localizado entre “gente de fuera”.
El lunes se realizará la segunda ronda de PCR y las personas con doble negativo podrán reincorporarse a la vida cotidiana, mientras los 13 positivos tendrán que esperar a que la enfermedad desaparezca para poder recobrar la normalidad. Por su parte, la Junta no informó de cuantas personas permanecen en seguimiento en relación con el brote, pero el alcalde de la localidad tiene al menos constancia de que se han realizado entre 40 y 50 pruebas de detección en el municipio, cifra que no recoge el de los casos que ya se sitúan en otras zonas de España al abandonar el pueblo gente que estaba infectada.
Este brote es muy significativo, ya que demuestra como avanza la enfermedad, con una rapidez en su propagación que hace que en apenas una semana puedan ascender el número de casos de una forma desproporcionada. Ilustrativo además, ya que Armuña no había registrado contagiados hasta ahora.
