El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un museo al aire libre

por Ángel González Pieras
12 de abril de 2021
en Segovia
Las conchas colocadas al tresbolillo de la Casa de los Moreno. A. G. P.

Las conchas colocadas al tresbolillo de la Casa de los Moreno. / A. G. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Puede presumir Segovia de tener en Rafael Ruiz uno de los expertos mundiales en el estudio del esgrafiado. Hace unos años escribió sobre materiales, técnicas y aplicaciones, en un libro espléndidamente editado por la Diputación Provincial de Segovia (2015). Ahora repite editora y autor en lo que se prevé el inicio de un recorrido histórico sobre esta técnica de revoco de los paramentos exteriores e interiores de edificios. Esgrafiado. Historia de un revestimiento mural. De la Antigüedad al Renacimiento. Supongo que continuarán las publicaciones siguiendo el hilo de estilos posteriores hasta llegar a la modernidad. Porque el esgrafiado sigue siendo hoy una técnica ornamental (y práctica) de vestido de los muros, zaguanes y escaleras de edificios modernos. Solo hay que recordar que en 1855 el Ayuntamiento de Segovia lanzó el “proyecto de revoque general de edificios y enlucidos”, que siguieron con mejor o peor gusto tanto fuera del recinto amurallado de la ciudad, como en los extrarradios, tal y como se ve en la Casa de los Buitrago, con un revoco que ocultaba la mampostería para asemejarla a los sillares de su magnífica portada isabelina (décadas después, el ceramista Daniel Zuloaga se aplica con la técnica, dejando un buen trabajo en el diseño neoplateresco de la Casa de los Moreno, enfrente de la iglesia del Corpus Christi).

Toda Segovia es un museo al aire libre en donde se puede apreciar las distintas técnicas del esgrafiado

Toda Segovia es un museo al aire libre en donde se puede apreciar las distintas técnicas del esgrafiado desde el siglo XIII al siglo XXI. Y ello sin contar el posible precedente en los restos encontrados en la iglesia de la Trinidad. Desde el encintado original, cuya función más que ornamental era práctica, hasta que la llaga sobrepasa la piedra, o se introduce en interiores (iglesia de San Justo), o adopta motivos geométricos que no siguen el perfil de la piedra: son los casos de la Torre de Hércules, el Alcázar, el Torreón de los Lozoya y el interior de la Casa de los Picos. Entonces adquiere su sentido estético. Hablamos de una franja que va desde el XIII al XV. Posiblemente sea el Torreón el único sitio en donde se ejemplifican esta técnica medieval con el esgrafiado acabado en cal empleando el estarcido, ya técnica renacentista del XVI, que tiene otro ejemplo magnífico en la cenefa que recorre la puerta de la Claustra, que cada día se pierde más.

Rafael Ruiz ya trató esta disciplina en la revista Goya. Al poco, en el curso 2014-2015 de la Real Academia de San Quirce, abordó el esgrafiado islámico y su influencia en las realizaciones mudéjares, cuestión esta en la que ahora incide. Rompe mitos con este libro como antes dejó bien sentada la aportación segoviana a esta técnica, por ejemplo con modelos más complejos correspondiente a la estética gótica, e incluso su capacidad para poner de moda al esgrafiado fuera de su ámbito geográfico más propio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda