Segovia contabilizó 27 nuevos contagiados por coronavirus en las últimas horas, la menor cifra diaria de todo 2021 registrada en la provincia, según reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
La incidencia mantiene su tendencia a la baja, aunque hay que preservar la cautela ya que los contagiados todavía se mantienen en cifras altas. La situación está mejorando pero todavía queda un tiempo para llegar a los datos que la provincia presentaba antes de la Navidad.
Segovia registró una nueva muerte por Covid-19 en las últimas horas, en esta ocasión acaecida en una residencia de mayores. Se trata del fallecimiento número 24 de febrero, el quinto entre usuarios de estos centros.
La cifra de defunciones totales relacionadas con la pandemia en la provincia asciende a 927, de las que 441 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores.
La situación en planta del Hospital General no varió en las últimas horas. De esta forma, las hospitalizaciones relacionadas con la pandemia se mantuvieron en 48. En la jornada que abrió la semana, el Hospital General sumó una nueva alta, el menor dato de febrero.
Las hospitalizaciones han caído de forma sostenible desde que se inició el mes de febrero, lo que ha permitido una mejoría notable en la presión asistencial en planta, por lo que ahora la preocupación se centra únicamente en la situación de las UCI.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 57%, con 195 de las 341 camas disponibles en uso, porcentaje inferior al obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 67%.
Por su parte, la tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 74%, con 23 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas), mismo porcentaje que la media regional. De los ingresados, 14 padecen Covid-19 y nueve no guardan relación con la pandemia.
Las residencias de mayores manifestaron pocos cambios en las últimas horas. Estos centros acumulan 39 usuarios con la enfermedad Covid-19 activa, uno menos que en la última actualización, y a 98 personas en aislamiento, dos menos.
Los brotes activos en la provincia siguen en descenso y en las últimas horas han caído a 112, 14 menos que en la anterior actualización, con 637 casos vinculados a ellos.
Desde el viernes, la provincia detectó seis nuevos brotes, mientras otros 41 pasaron a la inactividad.
De los nuevos, tres se localizaron en la ciudad de Segovia, dejando 10 positivos y 23 contactos en estudio.
El resto, uno por localidad, se detectaron en El Espinar, cuatro contagios y 22 contactos en estudio; San Rafael, cuatro positivos y 24 personas en seguimiento; y Madrona, cuatro infectados y tres casos en estudio.
Los brotes activos en la Comunidad son 770 y los casos positivos a ellos vinculados descienden a 4.840. De ellos, Ávila contabiliza 56 (seis menos); Burgos, 78 (ocho menos); León, 72 (nueve menos); Palencia, 33 (cuatro menos); Salamanca contabiliza 198, 31 menos; Segovia 112, 14 menos; Soria 81, uno menos; Valladolid en 99 (uno menos) y Zamora 41, ocho menos.
Datos autonómicos
Castilla y León suma 192 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 206.977, al tiempo que registra 16 nuevas víctimas mortales (de ellas 15 en hospitales y una en centros residenciales), así como un total de 25.266 altas médicas, de ellas 35 nuevas.
Por provincias, Salamanca es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 35 casos y un total de 29.251; León y Segovia, ambas con 27 y un total de 35.976 y 15.129, respectivamente; Valladolid, con 26 y 46.809; Burgos, con 24 y 29.932; Soria, con 23 y un total de 8.387; Palencia, con 21 y 17.272; Ávila, con ocho y 11.715, y Zamora, con uno y 12.506.
A día de hoy hay un total de 1.602 hospitalizados, 16 más que en el anterior parte. De estos pacientes, 1.308 se encuentran en planta (23 más que la actualización anterior), mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) se sitúan en 294, siete menos que en el anterior parte.
