El Ayuntamiento de Segovia presentaba este jueves su nuevo plan de asfaltado tras la aprobación en la Junta de Gobierno Local, que se desarrollará durante el último tercio del año tal y como se ha venido haciendo en ediciones anteriores. A través de estas acciones se pretende mejorar la seguridad vial tanto para conductores como peatones, previniendo accidentes y facilitando el tránsito de los vehículos.
Este año el presupuesto empleado duplica la cantidad destinada en 2024, cuando se superó el medio millón de inversión para el arreglo de un total de 32 calles de Segovia.
En concreto, este 2025 la inversión total es de 971.769,25 euros, con el que se contempla realizar alrededor de 60 actuaciones en diversas zonas del municipio, incluyendo los barrios incorporados y los polígonos de Hontoria y el Cerro.
“Somos plenamente conscientes del estado que presentan muchas de nuestras calles. Sabemos que es una preocupación prioritaria para los ciudadanos, y también lo es para este equipo de gobierno”, ha declarado el portavoz municipal y concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, subrayando el compromiso del consistorio para responder de forma decidida a esta necesidad.
“Aunque el plan que hemos diseñado para 2025 es ambicioso, y cuenta con una cifra récord de inversión, sabemos que aún quedan muchas calles por mejorar. Continuaremos trabajando en próximas campañas para seguir mejorando la red viaria de nuestra ciudad, una necesidad para Segovia y una prioridad para este equipo de gobierno”, ha concluido Horcajo.
Debido a la complejidad del plan de este año, se ha decidido dividirlo en tres lotes, uno centrado en el polígono de Hontoria , con una inversión de 500.000 euros, que será la intervención de mayor cuantía, seguida por un segundo lote que comprende actuaciones en calles de la ciudad, barrios incorporados y el polígono del Cerro y que tendrá un importe de 429.998,46 euros. Por último, se llevará a cabo un tercer lote de 41.770,79 euros que supondrá el fresado del pavimento en diversas zonas. Los trabajos de asfaltado en los tres lotes dispondrán de un mes para finalizarse.
El procedimiento de adjudicación será abierto simplificado y las empresas seleccionadas dispondrán de un mes para completar las obras. Los interesados podrán presentar sus ofertas en cuanto se publique el anuncio de la licitación en la plataforma de contratación del Estado. A partir de ese momento, dispondrán de 20 días naturales para llevar a cabo su petición.
Asfaltado en los polígonos
La parte más ambiciosa del plan de asfaltado previsto para este año, se centra en el polígono de Hontoria, que recibe la mitad del importe total presupuestado. Se asfaltarán las calles Gremio de los Canteros, Gremio de los Caldereros, Gremio de los Segovianos, la avenida de Hontoria y sus cruces con Gremio de la Lana y avenida Segovia. También se intervendrá en interiores de calzadas, laterales y un paso de peatones elevado. Ya el año pasado se intervino en el polígono, donde volverán a realizarse labores en la calle Gremio de los Caldereros y en la avenida de Hontoria, después de que en el último asfaltado se centrara únicamente en su parte alta.
Con estas actuaciones se pretende mejorar la seguridad vial en unas calles que debido al tránsito habitual de vehículos pesados, mostraban un evidente deterioro, así como incrementar la eficiencia logística en uno de los principales nodos industriales de la ciudad.
Como parte del segundo lote, también se atenderá la necesidad de asfaltado en el polígono del Cerro, para lo que se contará con una inversión de 150.000 euros de los más de 400.000 que conlleva este lote. En este caso se procederá al arreglo de calles como Navacerrada, Guadarrama, carretera de San Rafael y la salida del polígono, además se llevarán a cabo diferentes trabajos para reparar baches y blandones. Esta actuación resultaba especialmente necesaria, ya que el año pasado no se actuó sobre esta zona, que no obstante concentra gran parte del tráfico de entrada a la capital provincial.
Acciones en la ciudad
Asimismo, los 279.998,46 euros restantes en ese segundo lote, se emplearán para el arreglo de diversas calles en Segovia. Las intervenciones llegarán al barrio de San José, en concreto a la carretera de Valdevilla, la glorieta del puente de Valdevilla y calle Hermanos Castro Bocos. En Nueva Segovia se asfaltarán las calles Federico García Lorca, Gil de Biedma, Dionisio Ridruejo y Jaime Delgado. En el barrio de San Lorenzo las máquinas trabajarán en la calle de las Nieves y su cruce hacia el polideportivo, en la calle Puente de Ciguiñuela y su entorno y los Vargas. En el barrio del Salvador se intervendrá en la calle Almira y en el entorno de la Academia de Artillería y en el barrio de San Millán se asfaltará el camino de la Piedad, la entrada del colegio Maristas y el entronque con el paseo Ezequiel González.
Respecto a otras zonas, las labores de asfaltado también se llevarán a la calle 3 de abril, la glorieta de la Comisaría de Policía o el tramo hasta la Residencia Asistida, que se conectaría con la zona reformada hace unos meses para mejorar los accesos al complejo hospitalario.
A este segundo lote pertenecen también las reparaciones que se llevarán a cabo en los barrios incorporados. Si bien el año pasado se intervenía en las calles de Perogordo, Revenga o Zamarramala, este año los trabajos se desplazarán a Torredondo, donde se mejorarán los accesos, tramos centrales y el cruce hacia el club Juan Bravo; Madrona, con acciones de asfaltado en las calles La Fuente, Molino, San Antonio, del Transformador y la Era; y Fuentemilanos. Aquí se intervendrá en las calles del Cristo, Valsequilla, de las Eras, la Trampa y de las Escuelas.
En cuanto al tercer y último lote, consistente en la adecuación de otras zonas de Segovia, incluye el fresado del pavimento en el entorno del CIDE, en zonas del barrio incorporado de Hontoria, en la zona del Regimiento, el área de las Lastras, frente a las oficinas de Urbanismo, en el entorno del pabellón ‘Pedro Delgado’ y en el aparcamiento provisional que se ha habilitado en el barrio de Nueva Segovia junto al colegio ‘Elena Fortún’.
Otras intervenciones
Aunque entre las obras realizadas en la ciudad el plan de asfaltado suele ser una de las más destacadas, este otoño Segovia se enfrenta al reto que suponen diversas intervenciones en distintos puntos de la ciudad. Hace apenas una semana comenzaban las obras de renaturalización en varias plazas de Nueva Segovia, como parte del proyecto europeo ‘Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad’ y que ha supuesto la reducción de plazas de aparcamiento en el barrio, además de cambios en el trazado del transporte urbano.
Además en estos días continúan los últimos pasos en las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua en la avenida de Ezequiel González,mientras que también está casi concluida la intervención en la avenida Padre Claret, que según la previsión por parte del Ayuntamiento, debería concluir a finales de la próxima semana, permitiendo la apertura de la calle al tráfico y a los autobuses, que dejarán de circular por la calle San Gabriel para recuperar su ruta habitual.
También en estos días continúan las obras de renovación en el Paseo de Santo Domingo, que han obligado a realizar nuevos cambios en la línea 9 de transporte urbano, suprimiendo parte de sus paradas como las de la avenida Juan Carlos I, Hermanitas de los Pobres, Padre Claret, Acueducto, Convento de Santa Cruz, Casa de la Moneda y San Marcos y manteniendo su recorrido provisional por la Cuesta de los Hoyos.
