domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Un millón de euros para investigación sanitaria

por El Adelantado de Segovia
20 de junio de 2021
en Segovia
Científicos del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto de la Universidad de Valladolid (UVa) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han presentado hoy martes los avances iniciales de los seis proyectos sobre la COVID-19 que ambos tienen en marcha, en Valladolid. EFE/NACHO GALLEGO

Científicos del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto de la Universidad de Valladolid (UVa) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han presentado hoy martes los avances iniciales de los seis proyectos sobre la COVID-19 que ambos tienen en marcha, en Valladolid. EFE/NACHO GALLEGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León destina un millón de euros en ayudas a proyectos de I+D+i en la Comunidad. La Gerencia Regional de Salud abre la convocatoria que financiará aquellos trabajos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria que se desarrollen en los centros dependientes de Sacyl.

Los profesionales interesados pueden informarse sobre los detalles de la convocatoria en el Portal de Salud de Castilla y León: ‘Ayudas investigación 2021 CyL’. Tras recibir las solicitudes, se realizará un procedimiento de selección de aquellas iniciativas que finalmente serán incluidas en la concesión de las ayudas, con el fin de asegurar la calidad de todo el proceso.

Esta convocatoria persigue apoyar a los grupos con una trayectoria investigadora consolidada, fomentar la creación de nuevos grupos y estimular a los jóvenes investigadores. Todo ello para promover, en todo momento, la colaboración entre propuestas y la participación de equipos multidisciplinares y multiinstitucionales. Por ello, los equipos pueden estar formados por hasta un 50 % de investigadores no pertenecientes a la Gerencia Regional de Salud, sino a otros centros radicados en Castilla y León como pueden ser las empresas privadas, e incluso pueden incluir un miembro investigador de fuera de la Comunidad.

Los proyectos elegidos se desarrollarán a lo largo del ejercicio 2022 y podrán estar dotados de hasta un máximo de 20.000 euros cada uno. Las ayudas recibidas se utilizarán para la financiación de material fungible, bibliográfico e inventariable; gastos de la prestación de servicios efectuados mediante asistencia técnica y colaboraciones externas; costes de viajes o dietas necesarios para el desarrollo del proyecto y gastos relativos a las actividades de difusión de los resultados obtenidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Diputación de Segovia obtiene más de 1’6 millones de euros de fondos FEDER para el desarrollo de un Plan de Actuación Integrado de la Campiña Segoviana

El BOE lo hace oficial: el 1 de enero entrará en vigor una reducción en las nóminas de los trabajadores y así te afectará

Ganaderos versus empresas de globos, un conflicto de difícil solución

Equipo/s

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda