El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un lienzo por descubrir

por FDESCALZO
31 de diciembre de 2020
en Segovia
El lienzo se puede contemplar estos días en el Museo de Segovia.

El lienzo se puede contemplar estos días en el Museo de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Museo de Segovia ha escogido como ‘pieza del mes’ el famoso lienzo de ‘La Crucifixión’ o ‘El Calvario’, del artista Francisco Rizi.

Este lienzo, que se encuentra en el Museo, es una representación cristiana cuya temática principal es la crucifixión de Cristo.

La escena sigue el esquema tradicional del arte cristiano, en el que Cristo se convierte en el eje central de la composición. Clavado en la Cruz, está flanqueado a su derecha por la Virgen María, representada con apariencia afligida, que mira fijamente a los pies de su Hijo. A la izquierda del lienzo, se encuentra el apóstol San Juan, que mira el rostro de Jesús, que aparece ya muerto con la herida en el costado.

La simplicidad de las dominantes de la composición, en la que solo aparecen tres personajes, incluye este cuadro dentro del grupo denominado como “Crucifixión de carácter devocional”, caracterizado por acoger en la escena solo a los personajes destacados de la narración bíblica.

La presencia de una calavera bajo la cruz hace referencia al monte Gólgota, que en arameo significa “calavera”, por lo que se trata de un elemento de referencia ambiental.

La calavera fue arrancada del lienzo, durante el tiempo en el que estuvo colocada en la escalera de acceso de la Biblioteca Provincial de Segovia, cuando la sede de esta institución estaba emplazada en el edificio de la antigua cárcel. En abril de 1985, por un acto vandálico, se produjo el robo de la zona del lienzo donde iba representada la calavera, que sustrajeron por medio de una incisión alrededor de la imagen.

Este acontecimiento exigió que este cuadro fuera llevado al Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, lugar en el que se procedió al restablecimiento total de la zona perdida.

La ubicación original del cuadro se estima que se encontraría en alguna de las instituciones religiosas segovianas cuyos bienes pasaron al Museo tras la Desamortización de Mendizábal en 1936.

La hipótesis principal, según algunos escritos, podría haberse encontrado en la iglesia del convento de los Capuchinos. Este edificio, fundado en el siglo XVII por los condes de Cobatillas y en ruina tras la desamortización, fue ocupado por una Comunidad de Madres Oblatas a partir de 1928, hasta que ha sido reconvertido en tiempos recientes en un establecimiento hotelero.

El Museo de Segovia organiza precisamente estos días talleres infantiles ‘Especiales Navidad’. Los talleres son gratuitos y se celebrarán los días días 4 y 5 de enero próximos. Bajo el nombre ‘La Navidad en el románico segoviano’, pretende que los niños se aproximen a la realidad cultural de la Edad Media, que para trasmitir mensajes a una población mayoritariamente analfabeta, utilizaban iconografías e imágenes en las iglesias románicas para enseñar la historia de la Navidad a los feligreses. Este taller está destinado a niños de entre cinco y 10 años y es preciso pedir cita previa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda