El expresidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, afirmó ayer durante la presentación en las Cortes del libro ‘Castilla y León: 40 años de autonomía’ (coordinado por el presidente del Consejo Consultivo, Agustín Sánchez de Vega), que “no se pueden endosar a las autonomías los problemas o desequilibrios que hoy tiene España”. A su juicio, “autonomías y modernización van de la mano”, del mismo modo que, en España, “sucede con autonomismo y democracia”, y con “autonomías y estado del bienestar”. “Yo no era una persona con enormes convicciones regionalistas, pero durante mi trabajo he desarrollado un sentimiento de Comunidad. Ese sentimiento sí existe, pero hay que trabajarlo, con compromiso, con iniciativas públicas y privadas, a través de la educación y otras herramientas”.
Herrera intervino en la mesa redonda ‘Construir la autonomía: el Estatuto’, moderada por la expresidenta del Consultivo, María José Salgueiro, en la que también intervinieron el expresidente de la Junta Demetrio Madrid (que ostentó el cargo entre 1983 y 1986), el exprocurador de las Cortes Jesús Quijano y el profesor de la UVa Enrique Berzal.
Para Herrera, el libro presentado ayer es “muy interesante, muy denso, imprescindible y necesario”. Sobre su aportación al volumen, con el título ‘Apuntes autonómicos’, señaló que “no son más que breves notas, sin voluntad memorialista ni de balance pormenorizado ni triunfalista”, pero sí de reivindicación de “todo lo positivo que ha tenido este tiempo de autonomía para Castilla y León y para el conjunto de España, un tiempo no solo positivo sino feliz para el devenir de la convivencia entre los españoles”.
En ese sentido, citó el verso de Gil de Biedma que reza: “De todas las historias de la historia, la más triste es la de España porque siempre acaba mal”, para contradecirlo y exhortar: “En nuestra mano está que este periodo que comenzó con la transición no acabe mal”.
