El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un inicio arrollador

por Javier Martin Mesa
27 de octubre de 2020
en Deportes
Rui supera la presión de un jugador del Mirandés B durante el partido disputado el pasado domingo en La Albuera./ NEREA LLORENTE

Rui supera la presión de un jugador del Mirandés B durante el partido disputado el pasado domingo en La Albuera./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

No fue una jornada redonda porque la climatología restó público en las gradas, pero la segunda jornada de la liga en el grupo octavo de la Tercera División fue más que buena para la Gimnástica Segoviana, que no solo consiguió una contundente victoria sino que mostró un buen número de virtudes en el equipo, supo esconder sus defectos, y accedió al liderato del subgrupo dando una gran imagen de solidez.

Y es que ya lo señaló Jónathan Prado, técnico del Mirandés B, cuando afirmó al terminar el partido que “la Segoviana tiene una plantilla para ascender sí o sí”, ejerciendo de improvisado portavoz del grupo octavo que ha puesto al conjunto azulgrana en el primer puesto de los aspirantes al ascenso de categoría con toda la presión que ello conlleva, aunque hasta la fecha el equipo no la esté notando.

El plantel puede resultar corto de efectivos, pero ciertamente de mucha calidad, y así lo pudieron evidenciar los espectadores el pasado domingo. Cierto es que el Mirandés B llegó a La Albuera con una gran falta de rodaje, amén de pocos futbolistas y con algunos de ellos fuera de posición, pero no es menos cierto que la Segoviana supo aprovechar este hecho y hacer que las cuatro ausencias del ‘hipotético’ once titular no se notaran en absoluto.

Un cuarteto que dio espectáculo

Durante los primeros viente minutos del partido ante el Mirandés B brilló con luz propia Ivi pegado a la banda derecha, con muy buenos controles del balón y superando de largo a su marcador. Pero con la lesión del delantero segoviano, que en principio sufre un esguince de tobillo que le tendrá algunos días de baja, surgió una asociación de cuatro jugadores, Dani Calleja, Álex Conde, Nogueira y Fran Adeva, que con una gran velocidad en sus acciones en tres cuartos de campo desarboló por completo a la defensa mirandesista generando un sinfín de ocasiones. Los cuatro han comenzado la temporada en muy buen momento y el equipo lo agradece.

Intratables en la liga

Después de la victoria en Cebreros, más la del pasado domingo, uniendo los encuentros de la pasada campaña con los de la presente, la Gimnástica Segoviana suma una docena de partidos de liga regular sin perder.

Los ocho meses sin fútbol desvirtúan cualquier estadística acerca del tiempo imbatido, pero no deja de ser un dato que la última derrota azulgrana en la temporada regular se produjera en el Adolfo Suárez frente al Ávila el 29 de diciembre de 2019, mientras que la última vez que la Segoviana dobló la rodilla en casa fue el 17 de noviembre de ese mismo año en su encuentro frente al Burgos Promesas.

Con la Arandina aplazando sus partidos por el Covid, quien aparece como el gran rival de los azulgranas por el primer puesto es el Real Ávila, que también ha ganado sus dos primeros partidos de Liga y que será el rival de la Segoviana dentro de dos semanas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda