Casi un año después de que el gobierno municipal decidiera abrir al tráfico la calle de San Gabriel, que en 2021 estuvo cerrada al tráfico varias semanas por la ejecución de las obras de mejora del trazado y accesos en las rotondas de sus extremos, puede decirse que el Ayuntamiento de Segovia y Correos Telecom han enterrado el hacha de guerra que mantenían por el traslado de un poste de telégrafos situado precisamente en medio de una de las aceras resultantes de las citada intervención en la avenida de Vía Roma.
Este poste de telégrafos se ha convertido en los últimos meses en un gran incordio para el concejal de Obras, Miguel Merino, que ha tenido que soportar no solo las críticas de la oposición, principalmente del PP y de Ciudadanos, sino también negociar durante meses con diferentes responsables de la sociedad estatal de Correos y Telégrafos, negociaciones que el edil socialista reconoce que han pasado por diferentes fases y en algún momento con posturas enfrentadas, sobre todo en cuanto al coste, porque la entidad pública llegó a solicitar hasta 70.000 euros por retirar unos metros este elemento, según fuentes municipales.
Además, tras una obra que en parte tenía por finalidad mejorar la accesibilidad y la seguridad de la ciudadanía, el poste, insolente en su verticalidad y posición, se muestra un año después como un pegote en un cuadro o, peor, como un grano en el trasero, dificultando el paso a los peatones que utilizan la acera y especialmente a personas con dificultades de movilidad.
Merino ha explicado a El Adelantado que “llegamos hace unas semanas a un acuerdo porque se ha visto que finalmente solo es necesario cambiar de sitio el poste, algo que por otra parte era la intención que tenía el Ayuntamiento desde el principio”.
En este sentido, el pasado mes de mayo, el consistorio segoviano formalizó un contrato menor con Correos Telecom para las obras de traslado de un poste y variación de la línea de Correos y Telégrafos situado en la avenida de Vía Roma número 22. El plazo de ejecución es de un mes y el coste es de 5.460,25 euros (4.512 si no se tiene en cuenta el IVA).
“Está claro que al final el tiempo ha jugado a nuestro favor a nivel presupuestario porque de pagar 70.000 euros a 4.000 pues no hay color”, sostiene Merino.
El concejal se muestra confiado en que “pronto, en los próximos días, veamos que hay movimiento en esa acera” para mover el poste de telégrafos.
El Ayuntamiento de Segovia, al abrir en marzo del año pasado el procedimiento para licitar el contrato para la mejora del trazado en San Gabriel, incluyó en el proyecto una partida del presupuesto de 1.272.51 euros para el desplazamiento de un poste eléctrico existente hasta 10 metros de distancia, incluyendo la excavación, ejecución de nueva cimentación, recolocación del poste y cableado, así como todo el material necesario para su correcto funcionamiento.
No figura en ese proyecto, al menos como tal, el desplazamiento del poste de telégrafos pero la citada partida para desplazar el poste eléctrico incluía como principal coste el material eléctrico a utilizar, por importe de 1.055 euros, al que se había que sumar algo más de 180 euros por la mano de obra (para lo cual indicaba que se requeriría la intervención de un oficial de primera, un ayudante y un peón ordinario), así como un 3% adicional en previsión de costes indirectos.
El poste de telégrafos de la acera de Vía Roma ha sido objeto en los últimos meses de notas de prensa, preguntas en ruedas de prensa y hasta en sesiones del pleno de la corporación municipal por parte de algún edil de la oposición.
A veces no es esta oposición la que pone palos en las ruedas. Como sabe cualquiera que ha sufrido una obra en casa, una avería siempre es susceptible de empeorar, por no hablar de remates indeseables.
