El atletismo femenino de Segovia vive una época dorada gracias a dos atletas, Águeda Marqués e Idaira Prieto, que han hecho historia puesto que nunca antes dos atletas segovianas habían coincidido con la camiseta de la Selección Española de Atletismo en un Campeonato de Europa de pista cubierta disputando la misma prueba.
Águeda Marqués, que después de colarse entre las mejores del 1.500 de los Juegos Olímpicos de París llegando desde la repesca, el pasado fin de semana colocó a la ciudad entre las cunas de las campeonas de España tras conseguir el entorchado nacional en la prueba de los 3.000 metros lisos en pista cubierta, rompió otro techo de cristal después de derrotar en la última vuelta a Marta García, que se había mostrado absolutamente intratable en la campaña anterior.
La evolución de Águeda en un año ha sido absolutamente espectacular desde que a finales de junio saliera a jugarse el todo por el todo en una histórica final de los 1.500 metros del Campeonato de España de La Nucía, con una táctica suicida que le llevó a marcar sola el ritmo porque quería bajar de 4:04.50 y lograr así la marca mínima para participar en los Juegos Olímpicos.
Águeda perdió el oro porque la superó Esther Guerrero, pero ganó mucho más que eso, porque lograr esa mínima le dio la posibilidad de brillar en unos Juegos que la catapultaron hacia una élite con la que llevaba coqueteando varias temporadas, no ya en España donde formaba parte de la terna dominadora del 1.500 con Esther Guerrero y Marta Pérez, sino en Europa con una marca superior en pocas centésimas a los cuatro minutos, un registro reservado a muy pocas atletas.
EL OBJETIVO PASA POR EL 1.500
Para la primera parte de la temporada en pista cubierta, había que ‘subir’ a los 3.000 metros con el fin de proteger algo más la musculatura ya que la velocidad es menor y hay que tener en cuenta que el anillo en un ‘short track’ es de 200 metros y no de 400. Y las cosas no pudieron salir mejor, con las mínimas para el Europeo de la distancia, y la victoria en la final del Campeonato de España del pasado fin de semana, que evidencian el estado de forma en el que llegará la segoviana a la ciudad holandesa de Apeldoorn los días 6 y 7 de marzo. Y ello sin olvidar que ya tiene la mínima para acudir al Mundial de pista cubierta de Nanjing 2025 tanto en el 1.500 (su objetivo también al aire libre) como en el 3.000. Casi nada.
En cuanto las lesiones han remitido, Idaira Prieto ha puesto de manifiesto la calidad que le habían apuntado
los técnicos
Idaira Prieto también va hacia arriba, y en cuanto ha superado sus problemas con las lesiones, ha demostrado toda la calidad que le suponían todos los técnicos, hasta lograr el bronce en la final de los 3.000 metros, y gracias a ello la primera convocatoria con la Selección Española en un campeonato en pista después de haber vestido la camiseta nacional en el campo a través. Y, siendo el 3.000 un premio a un inicio de campaña excepcional, la mirada de la segoviana está puesta en lograr la clasificación para disputar el Mundial al aire libre en la prueba del 5.000.
Toca disfrutar del momento (y no olvidar que tras Águeda e Idaira viene una Claudia Corral que también corrió la final del Campeonato de España de 3.000) y poner de manifiesto que cuando se une la calidad con el trabajo, y las lesiones respetan, los éxitos están más cerca de llegar.
