El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un esgrafiado segoviano homenaje a San Juan de la Cruz

por El Adelantado de Segovia
19 de enero de 2024
en Segovia
Presentacion del esgrafiado

Presentacion del esgrafiado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La alumna del Ciclo Formativo de Grado Medio en Revestimientos Murales, María Martín Requero, ha sido la autora del esgrafiado situado en la pared a los pies de la estatua de San Juan de la Cruz, en la plazuela entre la calle del Barranco y el edificio de la Casa Joven. Un trabajo fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia, la Dirección Provincial de Educación y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia.

El esgrafiado tiene una altura de 3 metros y una longitud de casi nueve metros. En la parte central, tanto en el color como en el diseño, se ha buscado encajar con los esgrafiados de las edificaciones vecinas, pero sin renunciar al espíritu joven de la autora. El rojo usado en los bordes interiores permite apreciar la profundidad de la obra y resalta todos los elementos del diseño.

Al ser un homenaje a San Juan de la Cruz se eligió como elemento artístico complementario el último verso de uno de sus poemas más famosos: “Llama de amor viva… cuan delicadamente me enamoras”.

Con esta intervención se buscaba no solo restaurar un espacio degradado y potenciar la colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Casa de los Picos, sino también poner en valor el trabajo del alumnado y profesorado del ciclo formativo de Revestimientos Murales.

En el año 2022, se planteó la posibilidad de llevar a cabo este proyecto. El espacio que se eligió, incluido en la Ruta de San Juan de la Cruz por Segovia, mostraba desde hace años signos de humedad y actos vandálicos y con esta intervención e ha recuperado y se ha convertido en un enclave bonito y agradable dentro del Casco Histórico.

Según el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, esta iniciativa es un ejemplo de como “con lo que aprendemos podemos transformar la ciudad en la que vivimos; es importante que el aprendizaje salga del aula y se convierta en un elemento integrado en la vida de una ciudad”.

El departamento de obras del Ayuntamiento preparó la pared y facilitó los materiales para ejecutar el esgrafiado basado en el diseño de María Martín Requero, un trabajo conjunto de alumnos y profesores, en el que han participado, además de la propia autora, los alumnos Iván de Saz, Rafael Rubio, Sara González, Nieves Llorente y Dolores Gil, y los profesores Luis Vivanco, María Anunciación Cubero y Carolina Alcalá Cárdenas, estas dos últimas, además, han sido las coordinadoras del proyecto.

Desde el curso escolar posterior a la COVID-19, la relación de la concejalía de Educación y Juventud y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia se ha estrechado, manteniendo una línea continua de colaboración desde entonces. Entre otras cosas, la Casa Joven albergó aulas de bachillerato por los problemas de espacios y ratios de la Casa de los Picos y ha aumentado el número de alumnos que han expuesto sus obras artísticas en la Sala de Exposiciones de este espacio municipal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda