El Segosala Alyvan no pudo pasar del empate sin goles en su partido frente al Mora en un encuentro muy equilibrado que pudo haber caído de cualquier lado en su tramo final porque cada equipo, haciendo valer sus virtudes, dispuso de las oportunidades suficientes como para haber marcado más goles.
Venía prevenido el Segosala del buen trabajo defensivo de un Mora que siete días antes se había repartido los puntos con el Unami, pero ello no evitó que el equipo rojinegro pasara por sus apuros para superar la defensa que planteó su oponente y que durante la primera parte del encuentro cerró casi todos los espacios al ataque local comenzando en media pista y terminando en el área segoviana.
Tiró de paciencia el equipo de Agustín Pérez, intentando trabajar sus ataques con seguridad para evitar las contras toledanas, así que las ocasiones llegaron con cuentagotas, aunque no así las faltas ya que a diez minutos para el descanso las visitantes ya habían sumado cinco. Jimena dispuso de las dos mejores oportunidades segovianas, pero en ambas la portera Virginia hizo su trabajo de manera excelente.
LAS FALTAS DECIDEN
Las rotaciones de ambos conjuntos propiciaron un ritmo alto que metió al partido en un intercambio de ocasiones en el que las guardametas tuvieron mucho que decir. Sonia evitó el 0-1 en una contra muy clara del Mora, y Virginia hizo lo propio en un remate cercano de Valle, pero no pudo hacer nada para evitar que el lanzamiento extraordinario de Eva desde el doble penalti se convirtiera en el 1-0 para las de casa.
Con los dos conjuntos metidos en faltas, quiso el Mora llevar el partido al mismo terreno físico en el que lo metió frente al Unami apretando todo lo posible con sus protestas a los colegiados, que pese a ello señalaron la séptima falta toledana que Eva lanzó fuera. Pero lo que sí consiguió el equipo visitante fue hacer el partido más incómodo para el Segosala, que eligió mal en varias acciones de contraataque que podrían haber elevado su marcador, aunque también pudo haber empatado el encuentro su oponente en un dos para uno que Irene no logró rematar. Finalmente un doble penalti para el Mora supuso el 1-1 logrado por Laura, castigando la mala puntería de un Segosala que pudo haberse ido al descanso con el partido encarrilado.
MÁS PAUSA, MENOS OCASIONES
De manera lógica, la segunda parte fue mucho más comedida en sus inicios de lo que lo fue el final del primer tiempo. Segosala se contuvo más en su ataque, sabedor de que las contras del Mora siempre llevaban peligro, y aunque movió el balón con algo más de seguridad, le faltaba ese punto de velocidad imprescindible para encontrar los espacios porque el sacrificio defensivo de su oponente era extremo castigando cada exceso de individualismo de las segovianas y generando sus opciones sobre todo a balón parado.
Mientras que el Mora no corría un solo riesgo, enviando todos los balones en largo, el Segosala los corría todos tratando de jugar de cuatro, pero las ocasiones no terminaban de ser claras para ninguno de los dos equipos hasta que Agustín Pérez colocó a Sonia de portera-jugadora en la recta final del partido. Dos lanzamientos precipitados de las locales que no fueron castigados por un gol en contra por muy poco, hasta que la primera jugada bien trenzada acabó con un remate de Sonia al palo, y en la segunda acción de paciencia Jimena también se encontró con el poste, con Sonia haciendo la parada de la tarde en la acción de vuelta. El reparto de puntos acabó siendo inevitable aunque ambos conjuntos, el local con su calidad individual y el visitante con defensa y contragolpe, dispusieron de oportunidades como para haber elevado su cuenta en el marcador.
