El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un cuerpo, cuatro generaciones

por Luis Javier Gonzalez
17 de marzo de 2021
en Segovia
teatro dolor es

Una escena de ‘Mi dolor es...’ en la que una abuela besa en la frente a su nieta. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

“Odiamos los bigotes falsos y los polvos de talco en el pelo para parecer un señor mayor. Lo hacemos todo con el cuerpo, la voz y el teatro. Porque al final el teatro es un diálogo entre el espectador y los intérpretes que estamos en el escenario. Una comunicación para que el público se lo crea todo”. Así resume la segoviana Esther Berzal, directora de la obra ‘Mi dolor es…’ en la que la misma actriz interpreta a mujeres de distintas generaciones o recrea a un hombre simplemente con su movimiento, sin atrezzo. Pocos ejercicios parten tanto del alma de la actriz, tan convencida del papel que no necesita ayuda externa para convencer.

Es autoficción, un género en el que el autor sale también al escenario para contar un pasaje relacionado con su vida; en este caso, Berzal usa el ejemplo de su abuela materna y la importancia que tienen los nombres a la hora definir quienes somos. “La línea que divide la ficción de la realidad es muy difusa. Ahí está el intríngulis. La historia de mi abuela es verdad pero hay muchas cosas que me he inventado”.

Hay tres intérpretes; Alicia Calero, Alicia de Pablo y la propia Esther. La primera, conocida entre el grupo como Alice, hace de la abuela de Esther con 7, 17, 47 y 89 años, la edad que tiene realmente su abuela, que acudirá al estreno en el Teatro Juan Bravo el domingo a las 20:00 horas. Mientras, De Pablo interpreta a personas que causaron dolores a esta mujer, intencionadamente o no. Lo que sigue son pequeños spoilers como una hermana que resultó esconder elementos clave de su identidad, un empresario de poco fiar o un médico que no siguió precisamente los cánones de su profesión.

El ambiente es clave. “Nosotras jugamos mucho con el espacio escénico”. No hay escenografía como tal, pues actúan en caja negra, pero hay elementos como una rampa, una balanza o botes de patatas de Pringles pintados. El colorido del vestuario está basado en una vajilla blanca con flores azules de su abuela.

Teatro de acción

La compañía H El Arte se caracteriza por el teatro de acción. Se trata de un teatro físico en el que el cuerpo y las acciones predominan ante el texto; si hubiera que representar ‘Romeo y Julieta’, se darían un beso en lugar de decirse que se quieren. De esta forma, las actrices cambian de personaje en función del cuerpo. “Alicia Calero, para convertirse en mi abuela con 89 años, encuentra un cuerpo distinto al que tiene la de 7 o 17. Y con eso se modifica su voz, la actitud y todo el desarrollo del personaje”. Lo mismo ocurre con Alicia de Pablo, que pasa por hombres y mujeres.

La autoficción fue, en parte, un ejercicio de supervivencia. “Se empezó a caer gente de la obra y dije: ‘No puedo hacer la obra solo con dos personas. Me tengo que meter yo para llenar un poco el escenario’. Y la única forma de dirigir la obra y formar parte del elenco era siendo yo”, subraya la segoviana, que pide no menospreciar nunca el proceso de meterse en un personaje y respetar el papel principal del casting. El libro ‘Autoficciones’, de Sergio Blanco, terminó de dar cuerpo a la idea.

Y el resultado es sorprendente. “De repente ves que tu amiga es tu abuela… Y lo que mola del teatro es que te lo crees. Estando dentro es verdad. Y es que a Alicia le cambian los ojos; los tiene verdes y se le ponen marrones. Es muy fuerte”. Una de las partes más emocionantes de la historia es que su abuela, que nunca habló con su padre, le pide a ella que escriba a su padre. En esencia, resucitar a alguien que nunca estuvo vivo. La obra es parte del Ciclo de Nuevos Valores del Teatro Provincial Segoviano, dura aproximadamente una hora y 20 minutos y el precio de las entradas es de siete euros.

También tratan la influencia de los nombres; De Pablo interpreta a tres mujeres distintas que se llaman Concepción; las dos Alicias, las actrices, son muy distintas. Esther lanza preguntas: ¿Los nombres nos unifican? ¿Es el nombre lo único capaz de igualarnos o es lo que nos diferencia? A pesar de ser iguales, ¿dos personas que se llaman diferente tienen más en común que dos personas diferentes que se llaman igual? “Esther con H tiene más personalidad que sin ella. Yo no sería la misma persona si me llamase Ester. Qué feo”, sonríe. “Me emociono”. La obra promete.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda