La propagación del coronavirus por la provincia acentúa minuto a minuto la presión en el Complejo Asistencial de Segovia donde las camas con pacientes Covid van acaparando espacios y recursos profesionales sin por ello olvidar que hay otros enfermos con patologías ajenas a la pandemia a los que hay que atender.
Solo en los últimos seis días han llegado al Hospital General cien pacientes con Covid que han pasado a planta o a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El ritmo de la última semana arroja una media de 16 ingresos cada día pero incluso esta cifra suaviza la realidad. El balance del lunes 25 de enero baja el promedio, ya que este día se registraron cinco ingresos, pero el resto de la semana el dato se triplica y hasta multiplica por cuatro. El martes 19 de enero entraron 16 pacientes con Covid; el día 20 ingresaron 21; el pasado jueves, 21; el viernes, 18; el registro del lunes anota los cinco antes citados; y ayer, martes 26 de enero, 19.
El ritmo constante de entrada de personas afectadas por el virus SARS-CoV-2 hace que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, con el doctor Jorge Elízaga al frente, vaya extendiendo las estancias dedicadas a la pandemia, y mantenga un plan ágil de actuación para intentar anticiparse a la evolución de la pandemia que está en un momento crítico. Si hace una semana, el hospital tenía una planta y media dedicada a esta infección ayer tenía la planta cuarta, tercera y un ala de la segunda con casos confirmados, y empezaba a llevar pacientes a las camas instaladas en el gimnasio de Rehabilitación. “La Gerencia ha decidido empezar a usar el gimnasio este martes”, confirmaba ayer su gabinete de comunicación.
Enero: 27 traslados
De forma paralela y para evitar la saturación del centro, continúan los traslados a distintos hospitales de la región, sobre todo a los de Valladolid. En la última jornada se han hecho dos al Edificio Rondilla de Valladolid que solo acoge pacientes de planta, no de UCI. Las derivaciones comenzaron hacerse el día 2 de enero y desde entonces se ha trasladado a un total de 27 pacientes con Covid desde el Hospital General a otros centros de Castilla y León.
La dirección del Complejo Asistencial mira con esperanza los indicadores de incidencia de los últimos siete días que se están frenando. “Ha empezado a bajar el número de positivos detectados en Atención Primaria”, dicen desde la Gerencia esperando que, consecuentemente, haya menos personas que necesiten atención hospitalaria.
