Un año más el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha editado un calendario con información, propuestas de mejora y buenos hábitos en la vida cotidiana para el cuidado del medio natural y para el desarrollo de una vida saludable.
Con esta iniciativa los responsables municipales quieren concienciar a la ciudadanía, especialmente a la población infantil, sobre la importancia de proteger el medio ambiente, fomentar un consumo sostenible y contribuir a frenar el problema global del cambio climático.
El lema elegido para este calendario es ‘Abre tu ventana a un mundo más saludable y mejor, Segovia Saludable’. Su diseño incluye viñetas protagonizadas por personajes recogidos de las últimas ediciones del calendario medioambiental municipal. En las distintas páginas estos personajes cuentan desde los balcones de sus casas cómo han progresado en su conciencia ambiental y cuáles son los buenos hábitos que han aprendido.
La finalidad de esta estructura argumental es ayudar a reflexionar sobre aspectos como la alimentación y un estilo de vida saludables, el tratamiento de los diferentes residuos, las buenas conductas cívicas, el consumo sostenible o las consecuencias de la contaminación en el entorno.
Cada mes está ilustrado con una viñeta que contiene uno o varios personajes, junto con un texto explicativo sobre cada una de las temáticas tratadas; una forma amena de incorporar datos, recordatorios, consejos e información con los que resolver las diferentes dudas que pueden surgir a la población en general, como el tratamiento y la separación de ciertos residuos, el depósito de materiales como pilas o neumáticos, las conductas que pueden ser sancionables, la limpieza viaria, el manejo de los animales domésticos, compra sostenible, etc.
Puntos limpios
Además, como en años anteriores, los calendarios incluyen información sobre el punto limpio móvil, con un horario completo con las horas, días y lugares exactos de cada barrio por el que pasa. Otra información relevante es la relativa a los dos puntos limpios fijos de la ciudad, el de ‘El Peñigoso’ (Zamarramala) y el de El Vallejuelo (en el Víal Interpolígonos).
En total, el Ayuntamiento ha editado 22.000 ejemplares de estos calendarios de pared tipo revista, de 21,5 por 29,7 centímetros y un total de 28 páginas a color, que se están repartiendo en los centros de enseñanza de la ciudad y en los edificios municipales.
