sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Un Ayuntamiento josefino – Daniel Vera Tapias

por Redacción
24 de mayo de 2019
en Opinion
daniel vera
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

Ubicados como cada 4 años en medio de la campaña electoral y a poco de las elecciones, es un buen momento para hablar de la creación del Ayuntamiento del Real Sitio, y es que, como no podía ser de otra manera, no es del todo corriente.
Sabemos, gracias a los documentos que encontró mi buen amigo y cronista Eduardo Juárez, que la constitución del ayuntamiento se produjo el 20 de mayo de 1810, y que es uno de los pocos ayuntamientos josefinos, que se crearon, al amparo de la Constitución de Bayona, promulgada en el año 1808 por José Bonaparte.
El primer alcalde, designado por el mismo José I, fue uno de los capitanes de su ejército, un hombre llamado Pier Marie, el cual se encargó de designar a los primeros miembros de este nuevo consistorio. Estuvo activo hasta 1812, cuando las tropas francesas salieron de la provincia de Segovia, y una nueva realidad política se estableció en este territorio, que el 31 de agosto de 1812 juraba la nueva Constitución.
Una de las cosas curiosas que ocurrió es que el siguiente alcalde, Joaquín Ajero, pertenecía al primer Ayuntamiento, formado por la dirigencia francesa, por lo que entendemos que debió ser alguien muy respetado por los vecinos del municipio. Y es que la misma fuerza que expulsó a los Borbones de su trono en Francia, fue la que trajo el establecimiento del Ayuntamiento, símbolo de democracia, al Real Sitio de San Ildefonso, feudo de la Familia Real Francesa desde su creación. ¿Estrategia o casualidad?
Lo que sí que podemos juzgar es que a tres días de las elecciones, el Ayuntamiento de La Granja, anteriormente Real Hospital, y posteriormente Escuela Municipal, cumplirá, 209 años al servicio de la población.Un buen momento para conocer un poco más los orígenes de nuestra Casa Consistorial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda