Los fondos ‘Next Generation’ se han convertido en una tabla de salvación para las instituciones públicas que no disponen de recursos suficientes como para hacer frente a diversas inversiones. En el caso de Segovia y sus instalaciones deportivas, el Ayuntamiento ha visto el cielo abierto con estos fondos, y ha preparado dos anteproyectos que serán presentados antes del 9 de junio en la plataforma que recaba estas ‘candidaturas’ a los fondos europeos, y que abren la vía a un cambio sustancial en dos de las instalaciones que más segovianos utilizan, ya sea como usuarios o como espectadores.
La primera instalación que se verá mejorada con seguridad será la piscina climatizada ‘José Carlos Casado’, que cuenta con un ‘tren de calderas’ para calentar la instalación que ha venido dando problemas desde hace varios años, y que ya en enero del presente año obligaron a cerrar la instalación durante una semana por la avería en una de ellas, que dificultaba que la temperatura del agua pudiera alcanzar el rango establecido.
CAMBIO DE CALDERA EN AGOSTO
Sabedor el Consistorio de que lo que requería la piscina climatizada era una sustitución y no más arreglos puntuales que solamente dilataran la solución, en la jornada de ayer la Junta de Gobierno local dio luz verde a un proyecto de ejecución para la mejora de las instalaciones de climatización de la piscina cubierta, que fue realizado por la empresa Alfer Ingeniería, Gestión y Servicios S.L., y que contará con un presupuesto de 99.994 euros.
El proyecto se centra principalmente en la reposición de la caldera que se llevará a cabo en el mes de agosto cuando la instalación cierra sus puertas, poniendo fin de esta manera a los problemas de temperatura que estaba creando en los últimos años, si bien es cierto que con normalidad la instalación venía cumpliendo con el rango de temperaturas medias que se establecen por la normativa.
Además, el Ayuntamiento tiene avanzado un anteproyecto para la piscina que, de ser aprobado, propiciará un ahorro energético superior al 30 por ciento, sustituyendo el ‘tren de calderas’ que actualmente tiene la instalación por otro más eficiente.
EL CAMPO DE LA ALBUERA
Este anteproyecto es el que se encuentra en un estado más avanzado de los dos que prepara el Ayuntamiento, y el que más opciones tiene de ‘pasar el corte’ de los fondos europeos. El segundo de los planes municipales es sumamente ambicioso, y pasa por una remodelación total de la tribuna principal del campo de La Albuera, haciéndola totalmente nueva, con mejores accesos, paneles galvanizados, aprovechamiento de los espacios interiores y cambio en las calderas de propano, amén de una ampliación en el aforo en 280 asientos.
Este anteproyecto está terminando su redacción, y presenta un presupuesto que supera el millón de euros. En caso de ser aprobados tanto el plan de la piscina climatizada como el del campo de La Albuera, los plazos tanto de elaboración de los proyectos, licitación de los mismos, y obras de ejecución se acelerarían sobremanera, puesto que las obras determinadas en los proyectos tienen que estar concluidas antes del año 2026.
