El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un actor segoviano en el festival de teatro de Alcalá

por Carlos Blanco y El Adelantado de Segovia
23 de junio de 2022
en Nacional
Juan de Vera, arriba en el medio, con el elenco de la compañía

Juan de Vera, arriba en el medio, con el elenco de la compañía

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El prometedor actor segoviano Juan de Vera ha participado en la obra teatral ‘El amor enamorado’, una tragicomedia clásica firmada por Lope de Vega. Adaptada de la mano de Fernando Sansegundo y bajo la dirección del veterano Borja Rodríguez, Vera, junto al resto de la compañía MIC, estrenó la función en el Festival Iberomeamericano del Siglo de Oro, que se desarrolla por estas fechas en la ciudad de Alcalá de Henares.

La compañía ha logrado ensamblar un espectáculo dinámico y ágil que, durante dos horas, trasladó al público al mundo mitológico de la Antigua Grecia, donde Juan de Vera encarnaba al dios del enamoramiento, Cupido. Los asistentes rieron con los enredos de la joven divinidad y no dudaron en pasar varios minutos en pie para dedicar una sonora ovación a los actores.

La compañía continuará su periplo en Extremadura, donde presentarán la función de nuevo frente al público cacereño, en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico. Posteriormente, permanecerán en dicha comunidad autónoma. Juan de Vera no supone la única representación segoviana en estos festivales dramáticos. La directora Ana Zamora presenta su versión de la obra cervantina ‘Numancia’. Esta obra comenzará casi a renglón seguido en Alcalá de Henares.

Como curiosidad, cabe destacar que no es la primera vez que Juan de Vera interpreta al dios Cupido, ya que hizo lo propio para una versión de ‘El desdén, con el desdén’, de otro autor clásico, Agustín Moreto. Joven, pero con gran experiencia, Juan de Vera acumula intervenciones en piezas dramáticas, video-clips y en series televisivas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda