Entre un 10 y un 12 % de los profesionales que trabajan en las residencias de mayores y centros tutelados de la Junta rechazaron vacunarse contra la Covid a pesar de tener contacto estrecho diario con uno de los sectores de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Así lo reconoció la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, que también informó de que un 5% de los más de 40.000 usuarios de residencia (en torno a 2.000 personas) rechazaron la vacuna, en este caso por motivos sanitarios al no ser recomendada su administración con ciertas patologías previas.
Sin embargo, en el caso de los profesionales que trabajan en estos centros que rechazaron la vacuna, la consejera no desveló los motivos por los que estos trabajadores se han negado a ser vacunados y recordó que es un proceso “voluntario”.
No obstante, Blanco indicó que estos profesionales han argumentado motivos “personales o sanitarios” para no ser vacunados, a pesar de estar incluidos dentro de la primera fase de la estrategia de vacunación contra la Covid.
“La vacunación es voluntaria. Desde la Junta hemos hecho llamamientos para que se vacunen el mayor número de personas, pero si estas no quieren vacunarse tendrán sus motivos”, zanjó la consejera.
Finalmente, sobre el proceso de vacunación en estas residencias, la consejera ha informado de que será a finales de febrero cuando concluya la fase de administración de las dos dosis del compuesto en las residencias.
