La plataforma «Salvemos Horizonte Cultural» denunció ayer que el Gobierno municipal (PSOE) lejos de reflexionar y ofrecer un respaldo económico suficiente y no condicionado que permita mantener la viabilidad de la asociación, les ha dado un «ultimátum», que en caso de mantenerse llevaría al colectivo a su irremediable desaparición.
El portavoz de la plataforma, Óscar Sancho y el gerente de Horizonte, Tomás Ortiz comparecieron ayer en rueda de prensa acompañados por miembros de la junta directiva y por representantes de varias de la docena de entidades de carácter educativo, social y económico, que integran la plataforma y que pretende salvar a la histórica asociación universitaria, acuciada por los severos recortes en las ayudas públicas que han puesto a Horizonte en una situación «crítica».
Sancho y Ortiz explicaron que hasta el día de ayer la plataforma ha recogido más de 1.600 firmas en apoyo a sus reivindicaciones, recogidas principalmente entre los socios usuarios del transporte universitario (600 de 1.500).
El 12 de abril entregaron 1.225 firmas de apoyo a los representantes de las instituciones colaboradoras, convocándolas a una reunión, a la que asistió un representante de la Diputación «que no pudo confirmar si habrá colaboración, pero que entendía la situación». A la reunión excusaron su asistencia por diferentes motivos de agenda, tanto Caja Segovia, como la Junta de Castilla y León, instituciones con las que la plataforma seguirá negociando.
A esa reunión no asistió ningún representante del Ayuntamiento, sin alegar motivo alguno. El Gobierno municipal remitió un escrito de la concejala de Cultura, Clara Luquero, en el que deja claro que el Ayuntamiento mantiene la postura de condicionar la colaboración a subvencionar el coste de transporte a los socios-estudiantes empadronados en Segovia capital, «sin dejar posibilidad alguna de diálogo o negociación».
Además, según indicaron Sancho y Ortiz, el Ayuntamiento da un ultimatúm para la firma del convenio en las condiciones impuestas, ya que de no producirse antes del día 30 de abril, el consistorio podrá destinar la cantidad consignada —hasta 30.000 euros— para otros fines.
«En vez de reflexionar, como pedíamos, nos han lanzado un ultimátum», señaló Sancho, sindicalista y cantante del grupo de rock «Lujuria», quien destacó que, a la luz de las asociaciones y entidades integradas en la plataforma, «es raro que un segoviano no esté apoyando ya a Horizonte»
A falta de que la Diputación confirme si mantiene, reduce o suprime su aportación anual, la cantidad que ingresará la asociación en concepto de subvenciones se ha reducido en 75.500 euros, más de un 60% respecto a 2009. Caja Segovia ha reducido su aportación en un 50%, si bien está abierta a una colaboración a mayores. La Junta ha confirmado una ayuda de 6.000 euros, lo que supone un recorte del 75% y el Ayuntamiento ha condicionado su colaboración en este ejercicio a la aplicación de un descuento limitado a 6 euros mensuales a los socios usuarios del servicio de transporte que estén empadronados en la capital o barrios incorporados.
«Razona por favor», indicó Sancho, en alusión al alcalde, mientras mostraba la medalla al merito cultural que el propio Ayuntamiento concedió a Horizonte en el curso 2007-2008.
El portavoz de la plataforma subrayó que «Segovia 2016 no se puede celebrar sin Horizonte». «Si el 30 de abril no subvenciona mi Ayuntamiento a Horizonte, me borraré como voluntario de Segovia 2016 porque mi ética no me permitirá estar y creo que detrás de mi vendrán muchos segovianos», añadió el cantante de «Lujuria», quien también anunció que los miembros de la plataforma realizarán visitas a los institutos de la ciudad para informar a padres y alumnos de la crítica situación que padece Horizonte Cultural.
Por su parte, Ortiz lamentó que el Ayuntamiento no haya dado «ni siquiera la opción de abrir un diálogo» con una asociación que «ha demostrado con sus 25 años de trayectoria, su transparencia y labor social» y advirtió que en el momento en que desaparezca Horizonte Cultural peligran las expediciones a las universidades.
