El secretario de Acción Sindical y Empleo de UGT de Castilla y León, Evelio Angulo, hizo ayer un negativo balance de los dos años de aplicación de la reforma laboral y aseguró que los objetivos marcados por el Gobierno de fomento del empleo indefinido y de la lucha contra la precarización laboral no se han cumplido y han abocado a España a una situación «desesperada» en materia de empleo.
Angulo presentó ayer el balance que el sindicato hace de las medidas del Gobierno, que en opinión del responsable de Acción Sindical ha conseguido en apenas dos años «hiperprecarizar a los trabajadores», y abogó por la retirada de este texto y del fomento de nuevas medidas que hagan posible que los trabajadores puedan recuperar «la capacidad adquisitiva y los derechos perdidos en este tiempo».
Así, recordó que la reforma laboral ha hecho caer un 11% el número de contratos indefinidos, y tampoco ha conseguido como premisa favorecer el empleo entre los jóvenes, ya que en la Comunidad la tasa de paro juvenil ha subido un 26 por ciento «y eso significa que uno de cada dos jóvenes no trabaja». En este sentido, añadió que desde la entrada en vigor de la reforma laboral en Castilla y León hay un 8,77 por ciento menos de ocupados, lo que supone que en los dos últimos años cada día hayan salido del mercado laboral cerca de 177 personas en la comunidad. También señaló que, pese a que ha subido en la Comunidad el número de ocupados con contratos a tiempo parcial, en contraste con el siete por ciento de media nacional, «no es fácil» que con salarios de 400 euros en muchos casos se pueda hacer frente a final de mes a los gastos de hipoteca, alimentación, colegios o sanidad.
El secretario de Acción Sindical y Empleo de UGT, puso de manifiesto que en Castilla y León desde que se aplicó la reforma laboral se ha pasado de 201.000 trabajadores en paro a 250.800, con un registro de 67 desempleados por día los dos últimos años. «Se trata de un récor difícil de igualar y de extrema dureza pata el panorama laboral de este país», agregó. También recordó que seis de cada diez castellanos y leoneses llevan más de un año buscando empleo, lo que supone que 51.600 personas se encuentren en esta situación, a lo que sumó los 55 desempleados por día que han pasado a quedarse sin ningún tipo de prestación.