Los delegados sindicales de enseñanza pública de UGT en la Junta de Personal Docente se oponen a la supresión de plazas de maestros en Segovia capital y aseguran que no negociarán plantillas si la Administración no aplica los mismos criterios en centros públicos y privados.
Ángel Álvarez y Sagrario García, delegados sindicales, han explicado esta mañana que los centros públicos de Segovia “están sufriendo un ERE encubierto” porque la administración no está cubriendo todas las jubilaciones que se producen y se está reduciendo las plantillas de profesores. UGT estima que se han perdido 45 puestos de trabajo en los últimos cinco años y anuncia que habrá más recortes.
Según el sindicato, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León propone suprimir para el curso 2014/2015 6 plazas de maestros en Segovia Capital: 2 de Infantil, 3 de primaria y 1 de Inglés; en los últimos 3 cursos la Junta ha eliminado 6 unidades de Infantil, 8 de Primaria, 1 de EF y 1 de Inglés en los centros públicos de Segovia capital.
“Esta reducción de aulas afecta sólo en los centros públicos, no afectando el descenso a ninguna empresa privada educativa de la capital” recriminan los delegados de UGT. “Centros como Santa Eulalia, San José, Fray Juan de la Cruz o Eresma, que tradicionalmente han sido centros de 2/3 líneas se han convertido por las decisiones de la Junta en centros de 1 línea, es decir se han perdido 5 líneas, 45 puestos de trabajo en los últimos 5 años”, ha indicado Ángel Álvarez.
UGT señala que pérdida de puestos de trabajo no se ha producido en las empresas privadas religiosas de la capital, que mantienen sus dos líneas de alumnos por curso o las aumentan hasta 4 como es el caso de los Misioneros, hay que hacer una excepción que es la Cooperativa Alcázar, es el único centro laico concertado que ha sufrido recortes.