Más de medio centenar de delegados de UGT han participado esta mañana en un encuentro en el que el secretario regional de Acción Sindical del sindicato, Faustino Temprano, acompañado de otros dirigentes provinciales, han dado a conocer las consecuencias que para los trabajadores tendrá la reforma de la negociación colectiva.
Tanto Temprano como el secretario general de la Federación provincial de Servicios Públicos de UGT aseguraron que esta reforma, en vigor tras la aprobación de un Real Decreto por el Gobierno pero en trámite parlamentario como proyecto de Ley, aseguraron que la principal consecuencia es que prioriza los convenios de empresa y puede dar al traste con los convenios provinciales.
A juicio de los dirigentes sindicales esta medida en una provincia con escaso tejido industrial y donde la mayoría de empresas son pymes del sector servicios puede acarrear perjuicios a los trabajadores.
Por otro lado, Temprano denunció lo que calificó de bloqueo de la negociación colectiva de este año, no afectada por la reforma, por parte de los empresarios.
Así mismo ambos sindicalistas destacaron el elevado número de ERES, expedientes de regulación de empleo, que se han producido en el primer semestre de este año, superiores a los del mismo periodo de 2010.
