El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT y CCOO reclaman unidad para generar tejido industrial en Segovia

por S.G.H
1 de mayo de 2021
en Segovia
Dia Trabajo Manifestacion 1 Mayo KAM7647

La manifestación finalizó en el Azoguejo, donde se dio lectura a un manifiesto conjunto de UGT y CCOO. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

El año pasado no pudo ser. La primera ola de coronavirus mostraba todavía cifras de contagio y de muertes por Covid-19 muy altas. No hubo manifestaciones en Segovia ese 1º de mayo de 2020 aunque sí reivindicaciones desde redes sociales, medios de comunicación, etc. Este mediodía, UGT y CCOO, los sindicatos de clase, mayoritarios en la provincia, han recuperado la tradicional manifestación del Día Internacional de los Trabajadores pero de manera simbólica, de corto recorrido y aforo limitado. Con las medidas de seguridad que exige la crisis sanitaria, en torno a 150 personas —según fuentes policiales— han paseado sus pancartas y banderolas por el centro de la ciudad para pedir al Gobierno de coalición en España que cumpla sus promesas y derogue la reforma laboral, suba el Salario Mínimo Interprofesional y garantice pensiones dignas, entre otras medidas.

En el ámbito local, el responsable de UGT en la provincia, Miguel Ángel Mateo, ha hecho referencia a los fondos de reconstrucción, transformación y resiliencia de la UE para exigir a todas las administraciones, y en especial a los políticos segovianos en las Cortes Generales, en las de Castilla y León o en la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, “que se pongan de acuerdo para crear tejido industrial en Segovia porque si no aprovechamos el tirón de los fondos nos podemos encontrar con que Segovia se quede otra vez a la cola del furgón. Estamos con la hostelería y el comercio pero tienen que venir industrias”.

En el manifiesto conjunto que UGT y CCOO han elaborado para el 1º de mayo de este año, con el lema ‘Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora’, las dos centrales reclaman su participación en el diseño, ejecución y evaluación de los proyectos que se beneficien de esos fondos europeos.

Por su parte, Alex Blázquez, secretario general de Comisiones Obreras en Segovia, ha destacado entre otras reivindicaciones la derogación de la reforma laboral para pactar “un modelo de relaciones laborales equilibrado entre todas las partes y que se base en la contratación indefinida y no en la temporalidad como ocurre ahora”.

Precisamente, Mateo sostiene que de no derogarse la reforma laboral de 2012 las más de 2.000 personas que todavía están en un ERTE en la provincia (2.686 el último día de marzo, según el Ministerio de Trabajo, frente a los más de 9.000 de hace un año) podrían perder su empleo “porque con la legislación actual el despido es muy sencillo”.

En cuanto a las pensiones, el dirigente de CCOO ha afirmado: “Nos parece injusto lo que se está haciendo con los pensionistas en este país, ellos que soportaron la crisis de 2012 cuando en muchos domicilios solo entraba su pensión”.

Blázquez, como recoge el manifiesto conjunto, ha destacado que el 1º de mayo es también un agradecimiento a todos los trabajadores. «Se ha demostrado en estos tiempos de crisis sanitaria la grandeza de la clase trabajadora y sobre todo de esos servicios esenciales, de esos trabajadores que han estado en primera línea cuidándonos atendiéndonos, poniendo su vida en riesgo y no hablo solo de sanitarios, también del personal de ayuda a domicilio, que está en los cuidados, de cajeras de supermercados, del de la industria agroalimentaria… que han estado dando el callo permanentemente sin saber a qué nos enfrentábamos», sostuvo.

La manifestación ha transcurrido sin incidencias desde la sede sindical de la avenida del Acueducto hasta el Azoguejo, donde tras un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de Covid-19, María José González, secretaria del sector sociosanitario de la Federación de Servicios de UGT en Segovia y el propio Blázquez, han dado lectura al manifiesto en presencia, entre otros, de cargos públicos de PSOE, IU y Podemos.

REIVINDICACIONES

Normativa laboral.

  • Derogación de la reforma laboral de 2012 para recuperar la ultraactividad de los convenios colectivos y que los convenios sectoriales sean referencia de mínimos y no puedan ser modificados a la baja en el ámbito de las empresas.
  • Regular la contratas y subcontratas para que garantizar derechos laborales a través de un convenio colectivo.
  • Regulación más garantista y control de las inaplicaciones de convenios colectivos.
  • Reforma de la contratación para acabar con la temporalidad endémica.
  • Nuevo modelo de relaciones laborales y medidas de flexibilidad internas que eviten el despido como único recurso.

Pensiones.

  • Apuesta por el sistema público de pensiones y derogación de la reforma unilateral implantada en 2013.

Política salarial.

  • CCOO y UGT consideran injustificable la negativa del Gobierno de España a subir este año el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Aprobar una ley de igualdad salarial.
  • Mejorar las prestaciones por desempleo.

Lucha contra el paro.

  • Adaptación de los ERTE surgidos con esta crisis a las nuevas situaciones que se produzcan hasta la recuperación total de la actividad
  • Renovar las políticas activas de empleo.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda