El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT pide medidas a Sánchez para cortar la sangría de la emigración juvenil

por Puri Bravo Alvarez
14 de septiembre de 2018
en Segovia
7_1europapress

Presentación de la novena Escuela Participativa de Jóvenes que organiza UGT de Castilla y León en La Granja. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

La directiva regional de UGT urge al Gobierno de Pedro Sánchez el desarrollo de políticas eficaces de inserción laboral que corten la emigración juvenil, “una sangría” que afecta a Castilla y León y de forma especialmente alarmante a la provincia de Segovia.

La petición hecha con tono de alarma ha sido lanzada por Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT CEC; Faustino Temprano, secretario general de UGTCyL; Manuel Sanz, secretario general de UGT Segovia y Ana Isabel Martín, secretaria de Igualdad y Juventud de UGTCyL en la jornada de apertura de su IX Escuela Participativa de Jóvenes. El encuentro que organiza UGTCyL con el lema ‘Nuestras líneas, nuestro trabajo, nuestras luchas’, reúne este fin de semana en el Real Sitio de San Ildefonso a cerca de 60 jóvenes de distintas comunidades para debatir sobre su situación sociolaboral.

Ana Isabel Martín asegura que han elegido Segovia como sede de esta reunión anual porque es una de las provincias de España que sufre de forma “más agresiva la fuga de jóvenes perfectamente formados” y tiene en juego la revitalización de su economía, de tejido industrial y de su masa investigadora. “Por cada 1000 habitantes de la provincia hay 20 jóvenes que tienen que emigrar. Es una sangría para una población ya envejecida”, lamenta la secretaria de Igualdad y Juventud de UGTCyL. Más aún Ana Isabel Martín sostiene que los últimos datos de empleo dan una imagen preocupante. En los datos negativos que hacen referencia al paro, a la temporalidad y a la parcialidad “Segovia está por encima de la media de Castilla y León, y esta región ya está mal”, ha comentado la portavoz sindical.

En la presentación de la Escuela Participativa, Ana Isabel Martín ha explicado que en agosto el 96% de los jóvenes contratados en Segovia lo han sido de forma temporal, y el 30% parcial. “Esta parcialidad —añadía— es vista desde la Administración como una forma de compatibilizar estudios y trabajo. Pero la realidad es otra: la parcialidad no es elegida por los jóvenes, sino que es la única opción que se les ofrece”.

La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que ponga en marcha un plan de choque de empleo juvenil, porque “no puede esperar más”. Según declaraciones recogidas por Europa Press, Cristina Antoñanza sostiene que el Ejecutivo socialista debe abordar la derogación de la reforma laboral, la regulación de los becarios y la dotación presupuestaria para las iniciativas de Garantía Juvenil.

Despoblación

Para el secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, los jóvenes han sido el colectivo peor parado por la crisis. Sostiene que desempleo y despoblación van relacionados y son dos graves problemas para Castilla y León. Según explicó Temprano ayer en Segovia, Castilla y León tiene el nada envidiable récord de ser la primera comunidad en pérdida de población y se está cebando en los jóvenes. Y lamentó que los jóvenes de “la generación más preparada” tengan que marcharse de Castilla y León para tener un proyecto de vida.

Faustino Temprano asegura que en UGT tienen “muy claro que los jóvenes son el presente de nuestra organización, y queremos que esto sea así también para todas las instituciones y para el conjunto de la sociedad”. En su argumentación el dirigente ugetista remarca que “una sociedad moderna no puede avanzar sin la presencia activa de los jóvenes”. Así explican fuentes de UGT la importancia que dan al encuentro que se celebra en La Granja y Valsaín con el nombre “Escuela Participativa” y recuerdan al papel que las Casas del Pueblo tuvieron, en sus orígenes, como “escuelas” para formar a los trabajadores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda