El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT pide implantar la enfermería escolar en todos los centros públicos

por Puri Bravo Alvarez
9 de enero de 2019
en Segovia
La secretaria provincial de la sección de Enseñanza de UGT, Yolanda Lucía, (izda.) junto a compañeras del sindicato. / ROCIO PARDOS

La secretaria provincial de la sección de Enseñanza de UGT, Yolanda Lucía, (izda.) junto a compañeras del sindicato. / ROCIO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El sindicato UGT aboga por la implantación de la enfermería escolar en todos los centros públicos, con personal sanitario que haga jornada completa en los colegios y esté integrado en el equipo educativo.

Con este fin, la Federación de Servicios Públicos de UGT reclama a la Junta de Castilla y León que saque adelante una regulación que “solucione a los problemas que tienen los alumnos con necesidades sanitarias o socio-sanitarias, escolarizados en centros financiados con fondos públicos”, y rechaza el borrador de la Orden de la Consejería de Educación porque es “ambiguo y poco realista”. Así lo ha indicado la secretaria provincial de Enseñanza de UGT, Yolanda Lucía Arcones, recriminando que la administración pretende que sea el personal del centro educativo quien dé la medicación a los alumnos que la precisen, así como que valore y dé la primera asistencia ante urgencias hasta que llegue el personal sanitario.

“La administración de la medicación debe ser responsabilidad de profesionales sanitarios, no como quiere la Junta que la administre el profesor tutor” dice Yolanda Lucía recordando también que el borrador de Educación no incluye la implantación de la enfermería escolar, ni menciona a los alumnos que tienen problemas de salud mental asociados a la discapacidad intelectual ni propone medida alguna para darles la atención que necesitan.

Sobre este mismo asunto se manifestaba ayer en Valladolid el secretario regional de FeSP-UGTCyL, Tomás Pérez, pidiendo “valentía suficiente” a la Junta de Castilla y León para impulsar el enfermero escolar en los centros públicos de una comunidad autónoma que, según ha reconocido, fue “pionera” en su día en la implantación de esta figura en los centros especiales pero que corre el riesgo de quedarse ahora atrás en un camino que ya han iniciado Murcia o Andalucía.

Según explica la secretaria provincial de Enseñanza de UGT, el enfermero escolar es un profesional sanitario con aptitudes pedagógicas que se debería encargar, además del manejo de alumnos con patologías crónicas (diabetes, epilepsia, diversidad funcional, enfermedades neurológicas…) y atención ante posibles emergencia, también de formar a los estudiantes en asuntos como prevención de drogodependencias, nutrición y prevención de trastornos alimenticios o educación afectiva sexual y serían “un gran apoyo” para unos docentes “desbordados”. De esta forma, la enfermera escolar desarrollaría labores asistencial, docente, investigadora y de gestión.

Primeros 145 centros

UGT propone que el próximo curso haya enfermeros en los 145 centros de referencia para alumnos con enfermedades crónicas y motóricos que así tiene tipificados la Junta en la Comunidad, y en los cursos siguientes se lleve a cabo una incorporación progresiva hasta llegar a todos los centros educativos en el menor tiempo posible. También cree que debe exitir esta figura en los equipos de orientación para llegar a las escuelas de los centros rurales agrupados con un número muy reducido de alumnos.

La regulación que propone la federación ugetista contempla que la enfermera desarrolle su jornada laboral en el centro escolar durante todo el periodo lectivo y esté integrada en la comunidad educativa.

“Esta es una propuesta realista, que vendría a poner solución a la atención de alumnos con necesidades sanitarias; es una forma de crear empleo fijando población en nuestros pueblos y como toda inversión en Educación para la Salud supondrá un gran ahorro para el sistema sanitario” dicen los representantes de la FeSP UGT. Su petición incluye “elaborar un protocolo regional que dé solución al tremendo problema que supone en la actualidad los alumnos con alteraciones de conducta muy graves y patología mental asociada a la discapacidad intelectual”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda