El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT denunciará a las instituciones que no convoquen todas sus plazas temporales

por Puri Bravo Alvarez
1 de junio de 2022
en Segovia
UGT RP Temporalidad KAM2965

Luis Miguel de Frutos, Miguel Ángel Mateo y Tomás Pérez Uruena, de izquierda a derecha. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El sindicato UGT llevará ante los juzgados a las administraciones que no saquen a la luz todas las plazas temporales que tienen y las presenten en la convocatoria de estabilización del empleo en servicios públicos. La advertencia, lanzada ayer desde Segovia por el secretario general de Servicios Públicos de UGT, Tomás Pérez Urueña, va dirigida tanto a ayuntamientos como a diputaciones y a la Junta. Los responsables de la FSP se muestran dispuestos a “estar como detectives privados”, investigando para que salgan a la luz todas las plazas “sumergidas” que existen, sobre todo en los servicios sanitarios de Sacyl, con el propósito de reducir la temporalidad en el empleo público.

Tomás Pérez Urueña intervino ayer en rueda de prensa junto al Miguel Ángel Mateo Núñez, secretario general Servicios Públicos de Segovia, y Luis Miguel de Frutos Puente, secretario del sector de la Administración Local. “Vamos a denunciar a todos los ayuntamientos que no saquen plazas y todos los ayuntamientos que consideremos que están sacando plazas por debajo de sus posibilidades”, comenzó diciendo Pérez Urueña para luego trasladar la advertencia al resto de administraciones implicadas en el proceso de estabilización que emana de la aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. El objetivo es alcanzar una temporalidad no superior al 8% de las plazas estructurales antes del 1 de enero de 2025 pero los ugetistas ven difícil que se logre esta aspiración debido al alto porcentaje de temporalidad actual y a las plazas encubiertas que hay.

Miguel Ángel Mateo explicó que en la primera oferta de las administraciones locales de Segovia se convocan un total de 616 plazas entre personal funcionario y personal laboral. El porcentaje conjunto de temporalidad en los ayuntamientos segovianos y Diputación asciende al 19%, según señaló Mateo apuntando que esperan que salgan unos 100 puestos más y que la temporalidad real suba al 25%.

Los puestos anteriores al 1 de enero del 2016, se ocuparán mediante concurso de méritos. Las plazas con fecha posterior se cubrirán en un 60% por oposición y en un 40% por concurso de méritos. Se podrá presentar cualquier ciudadano de la Unión Europea, mayor de 18 años, que cumpla con los requisitos de titulación exigidos.

La mayor parte son plazas de laborales, “trabajadores que han contratado hace 15 o 20 años pero que nunca habían sacado una plaza y estaban como interinos. Ahora con este proceso van a hacerlos fijos”, comentaba el portavoz de UGT Segovia.

Luis Miguel de Frutos Puente precisó que el empleado que no  apruebe tendrá que ser indemnizado con 20 días por año trabajado y además entrará en bolsa de empleo. Mateo apostilló que el Ayuntamiento de la capital “tiene previsto hacer una modificación presupuestaria de 360.000 euros para posibles indemnizaciones si no aprueba todas las plazas y puestos que están metidos”. También mostró sus dudas ante el hecho de  que la Diputación Provincial “saque exclusivamente 6 plazas por reducción de la temporalidad, cuando en Cantalejo salen 55 plazas”. Hay que precisar que la institución provincial ofrece otras 44 puestos por la vía de promoción interna y nueve por acceso libre.

El secretario de Servicios Públicos de UGT de Castilla y León indicó que en la Comunidad se presentará una oferta global de 10.856 plazas y “consideramos que todavía quedan muchas más por sacar”. Este cómputo total incluye los puestos de Sanidad (5.840), de Educación (2.427) y de la Administración general (2.589). Urueña indicó que apenas ha habido negociación ni ofrecido información suficiente por parte de la Junta a los sindicatos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda