El sindicato UGT ha anunciado este miércoles movilizaciones y concentraciones para «denunciar» los accidentes laborales que están aconteciendo en Castilla y León, donde han fallecido recientemente cuatro personas en su entorno laboral.
La organización sindical se ha concentrado hoy en la puerta de su sede en Valladolid y ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto con el fin de evidenciar la «dura realidad de la siniestralidad laboral en nuestra comunidad».
Según un comunicado, el año ha arrancado en Castilla y León con unos datos de mortalidad laboral «escalofriantes», ha subrayado Fe Muñiz, secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT en Castilla y León.
Ha precisado que dos de los accidentes ocurrieron la semana pasada, uno, en Vallelado (Segovia) y otro en Ávila como consecuencia de un vuelco de un camión de mantenimiento de carreteras y, en las semanas anteriores, falleció otra persona en la provincia abulense, en el término municipal de Navaluenga, y otra falleció en un accidente más catalogado como in itinere.
Este saldo hasta el momento vuelve a asemejarse al del año 2021, en el que se contabilizan 26 muertos en todo el territorio nacional.
Por eso, la secretaria de Salud Laboral de UGT Castilla y León ha querido mostrar su solidaridad con las familias y compañeros de los trabajadores fallecidos en nuestra comunidad y trasladarles «el apoyo y fuerza» de la organización porque «desde UGT, seguiremos luchando y denunciando las precarias condiciones de trabajo, que en muchos casos constituyen el origen de esta terrible lacra de la siniestralidad laboral», ha dicho.
Para UGT «es evidente que aún queda mucho por hacer» y exigen «acometer cambios normativos para adaptarnos a las nuevas realidades laborales, para que sobre todo mejoren la protección de la seguridad y la salud de las personas trabajadoras».
Desde el sindicato, son conscientes de que «esto es tan solo una parte del problema ya que también se deben buscar soluciones al altísimo grado de incumplimiento de la normativa existente».
Para conseguirlo, exigen a la Administración y a los Organismos competentes, que intensifiquen su compromiso con la defensa, vigilancia y control de la seguridad y salud laboral, «actuando de forma contundente ante los incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».
